Inicio NOTICIAS Martín Fierro. Reconocimiento y alegría en la comunidad judía por el premio a Max Berliner

Martín Fierro. Reconocimiento y alegría en la comunidad judía por el premio a Max Berliner

Por
0 Comentarios

La comunidad judía argentina transmitió su alegría y reconocimiento por la decisión de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA) de otorgar un premio por la trayectoria al actor Max Berliner durante la entrega de los premios Martín Fierro, que se realizará el próximo domingo en la ciudad de Buenos Aires.

Las autoridades de la DAIA, la AMIA, la Organización Sionista Argentina (OSA), la escuela Scholem Aleijem y la Sociedad Hebraica Argentina hicieron llegar a las autoridades de APTRA su satisfacción y alegría por la decisión de esa entidad de premiar al legendario actor Max Berliner, de 92 años, quien es considerado como uno de los últimos referentes del teatro judío y uno de los precursores en la difusión de la lengua idish en la Argentina.
En su mensaje, la DAIA expresó su “profunda alegría y reconocimiento” con motivo  de la decisión adoptada la entidad de premiar a Berliner “por su fecunda y prolongada trayectoria como actor de cine teatro y televisión, quien comenzará su vida artística en la escena en idioma idish”.
“Le deseamos al querido Max que continúe ofreciendo su talento y compromiso con el arte para el público argentino”, agregó la carta de la representación política de la comunidad judía argentina que lleva las firmas del presidente Aldo Donzis y del secretario general Fabián Galante.
Asimismo, la DAIA destacó el “aporte legendario al teatro judío” que hizo Berliner y que “permanece en el recuerdo de varias generaciones de nuestra comunidad que celebra con emoción tan merecido reconocimiento”.
Por su parte, el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, calificó como “un acto de justicia” el reconocimiento entregado a Max Berliner, a quien calificó como un amigo de la casa de la comunidad.
“Decir Max Berliner es decir teatro argentino, es decir teatro judío, es decir creador de teatros como ARTEA y otros, es decir movimiento teatrales como a Telón Abierto, es decir fuerza central en su aporte a la cultura nacional (…)”, expresó el titular de la institución comunitaria en una carta enviada al presidente de APTRA, Carlos Sciacaluga.
Asimismo, Borger define a Berliner como “el impulsor de la continuidad judía en la lucha por los valores que se expresan en lo cotidiano de la labor cultural”.
“Decir Max Berliner es exaltar lo mejor, lo más autentico en el teatro, el cine, la televisión y la educación artística judía y argentina, como sus jóvenes y activos 92 años”, transmitió el dirigente.
En tanto, las autoridades de la escuela Scholem Aleijem también transmitieron su “inmensa alegría” por el reconocimiento que se le otorgará a Max Berliner.
En una carta firmada por el director general, Gustavo Weich, la institución educativa describió al actor como “uno de los grandes referentes del teatro judío y uno de los percusores en la difusión de la lengua idish, es que oportunamente hemos querido homenajearte colocando tu nombre a nuestro salón de actos, el cual se llama Teatro Max Berliner”.
Las autoridades de la escuela se mostraron “orgullosas” por esta premiación para quien consideraron miembro de “la familia Scholem Aleijem” tras haber transitado los pasillos de ese importante establecimiento educativo.
En un mensaje que llevaba las firmas del presidente Manuel Junowicz, la secretaria general Java Starowiejski, y el director Ejecutivo, Benny Schneid, la Organización Sionista Argentina (OSA) expresó que Marx Berliner “enaltece la condición humana, es un ejemplo de convicción y acción”.
“Siempre fue un digno representante de los valores del hombre y de la condición judía, que muy altivo la expresó. Nos enorgullece que reciba tan significativo reconocimiento a su trayectoria en el marco de la entrega del Martín Fierro”, expresaron la dirigencia de la OSA.
La Sociedad Hebraica Argentina también destacó la figura de Berliner como la de “un notable actor, director, que honra, por historia y dotes artísticas, a la comunidad judeo-argentina y a todos aquellos, que como nosotros, somos sensibles a la creación”.
“Vayan estas breves palabras para congratular a usted, en nombre de la Sociedad Hebraica Argentina, y en el nuestro propio, por el justo reconocimiento a su trayectoria, a través del Martín Fierro y de APTRA”, transmitieron las autoridades de la sociodeportiva en un mensaje que lleva las firmas del presidente Oscar Olender y del director Ejecutivo, Sergio Kuchevasky.
Desde Israel, el ex embajador israelí en la Argentina Itzhak Shefi también hizo llegar su emoción por este reconocimiento al trabajo de Max Berliner.
“Me dio mucha satisfacción leer la noticia de que Max fue galardonado con el Premio Martín Fierro. Bien merecido. Le envío mis felicitaciones, deseándole muchos años más con salud y alegría”, transmitió el diplomático.
Por último, el escritor Marcos Aguinis también transmitió sus felicitaciones para el destacado actor y consideró que este reconocimiento es “un acto de justicia”.
“Max Berliner es un emblema de vitalidad artística y tenacidad actoral. Su solo nombre resume décadas de la cultura argentina y judeo-argentina”, concluyó Aguinis.
También el Keren Kayemed con la firma de su presidente Adolfo Filarent y su secretaria Viviana Mudric, expresaron "nos llena de orgullo su prolífica carrera que se inició en el teatro idish a muy temprana edad y traspasó las fronteras, llevándolo a recorrer diferentes escenarios en nuestro país y el mundo, muy merecido este reconocimiento a un verdadero embajador de las artes y la cultura judía que fomenta la integración, el enriquecimiento cultural y continúa generado proyectos"

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más