343
Un juez francés llamó a un mediador para resolver la disputa entre el gigante de Internet Google y grupos antirracistas que objetan contra el buscador que sugiere a los usuarios agregar la palabra “judío” a algunas búsquedas de nombres, según informó la agencia de noticias AFP ayer.
En las últimas semanas, grupos en contra del racismo demandaron a Google por supuestamente circular “asociaciones no solicitadas y sistemáticas entre personas famosas y su judaísmo” a través de la función de relleno automático del aparato de búsqueda.
Como resultado de las preguntas frecuentes de los usuarios acerca de si políticos, actores y otras celebridades son judías, la palabra “judío” en francés es sugerida frecuentemente.
SOS Racisme, el Movimiento contra el Racismo y para la Amistad entre Pueblos (MRAP por sus siglas en inglés) y la Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo (LICRA) argumentan que Google está rompiendo la ley sin proponérselo.
Los usuarios “están confrontados diariamente por asociaciones no solicitadas y casi automáticas de la palabra ‘judío’ con nombres de personajes conocidos en el mundo de la política, los medios o los negocios”, argumentaron los grupos. Según la ley francesa es ilegal guardar en una base de datos la etnicidad de una persona.
El fiscal Patrick Klugman, representante de SOS Racisme, dijo que el juez Martine Provost-Lopin había aceptado un pedido de todas las partes de designar un mediador para encontrar una solución, con una audiencia próxima establecida para el 27 de junio. “Discutiremos más filosofía que ley, más soluciones técnicas que quién está equivocado”, dijo.
El vocero de Google Francia dijo el martes que los resultados de relleno automático fueron “generados completamente automáticamente, basados puramente en criterios algorítmicos que corresponden notablemente a la popularidad de las entradas de los usuarios”.
“Google no decide sobre esto de un modo manual – todos los pedidos mostrados por este sistema han sido buscados previamente por usuarios del sitio”, dijo el vocero, en condición de anonimidad.