Inicio NOTICIAS El presidente de la AMIA se reunió con el cónsul argentino en Miami

El presidente de la AMIA se reunió con el cónsul argentino en Miami

Por
0 Comentarios

El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, se reunió con el embajador Miguel Talento, cónsul argentino en Miami, con quien analizó la preocupación que genera “la penetración del terrorismo internacional” en América Latina como así también el estado de la causa por el atentado a la AMIA.
Según pudo confirmar la Agencia Judía de Noticias (AJN), durante el encuentro, Borger ratificó su “esperanza” en que la Justicia argentina finalmente esclarezca el brutal ataque terrorista a partir de “las importantes nuevas pruebas que investiga el fiscal Alberto Nisman”.
Si bien el dirigente comunitario no dio precisiones sobre las nuevas pruebas que investiga el fiscal, se pudo saber que están relacionadas tanto con la conexión local como internacional e involucran a Irán.
“Esperamos que estas pruebas aporten alguna luz a esta terrible causa”, le dijo Borger al embajador Talento.
El próximo 18 de julio se cumplirán 18 años del atentado contra la AMIA que dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos. El Consulado argentino en Miami cada año realiza un homenaje a las víctimas del atentado.
"Conversamos acerca de la cercanía de un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, la preocupación por la penetración del terrorismo internacional, nuestra lamentable experiencia de ser pioneros de semejante ataque del terrorismo en Latinoamérica, el peor que sufrió la sociedad argentina", resumió Borger en diálogo con esta agencia.
Durante la reunión, el diplomático también felicitó a la AMIA por el reciente homenaje y distinción que la comunidad judía argentina les hizo a los ex combatientes judíos en Malvinas.
Asimismo, el embajador Talento expresó su apoyo al espacio de arte que AMIA comparte en la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), donde recientemente se inauguró el mural en memoria de Malvinas, "Hundimiento de la Fragata General Belgrano".
“También recordamos las tristes y lejanas épocas de la Argentina donde el terrorismo de Estado representó un flagelo que doblemente afectó a los desaparecidos judíos, con torturas como las que relataron justamente los ex combatientes que las padecieron en carne propia”, comentó el titular de la institución comunitaria.
Borge destacó que “gracias a Dios hoy se vive en otra Argentina, de integración y pluralismo”.
Por su parte, el embajador Talento destacó el papel de la Red de Empleo de la AMIA para toda la sociedad y coincidió con lo declarado por la presidenta Cristina Kirchner, quien en su momento definió al sistema como "un ejemplo para que ningún argentino le falte el empleo".
A todo esto, Borger aprovechó la ocasión para invitar formalmente al cónsul a la 5ta. Cena Anual de la AMIA, convocada bajo el lema “Fortaleciendo nuestra red nacional de empleo”, que se realizará el 5 de septiembre.
El embajador propuso al presidente de AMIA acompañar en la próxima edición de "Arteaméricas", una exposición que se realiza anualmente en Miami.
Finalmente, Borger calificó la reunión como “importante y cálida”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más