410
La Universidad de Haifa de Israel canceló hoy un evento público organizado por estudiantes para conmemorar la Nakba, tres horas antes de que comience. Nakba es la palabra árabe para catástrofe, y para los árabes israelíes marca el aniversario de los eventos que llevaron a la independencia del Estado Judío en 1948.
El presidente de la Universidad de Haifa, Aharon Ben-Ze’ev, anunció la cancelación a último minuto, a pesar del hecho de que los organizadores habían conseguido todos los permisos necesarios para avanzar con el evento.
La conmemoración fue organizada colaborativamente con los estudiantes árabes y judíos y la facultad académica de la institución e iba a participar el actor Salim Daw.
Cuando escucharon sobre la cancelación, los estudiantes y académicos del personal manifestaron contra la decisión afuera de la universidad.
El Dr. Ilan Saban, miembro de la facultad de leyes de la institución, dijo que tenía “críticas serias” contra la universidad, y que cree que esta no está al tanto de la importancia que tiene, y el ejemplo que postula, en un momento crítico para la sociedad israelí.
Mientras tanto, el jefe de la unión estudiantil universitaria, Yossi Shalom, dijo que se evitó un disturbio mayor gracias a la cancelación del evento, debido a que los organizadores habían publicado en Facebook y por panfletos que estaban invitando a personas de afuera de la universidad al evento, y esos, según Shalom, querrían crear una provocación.
“Nos acercamos a la administración de la universidad y les pedimos que prueben todo. Tenemos una gran responsabilidad por los estudiantes y no importa si son judíos o árabes, no queremos que haya una agitación entre los estudiantes en el campus”, agregó.
Un incidente similar ocurrió en la universidad en diciembre del año pasado, cuando canceló un evento para marcar los tres años desde la Operación Plomo Fundido. En el momento, la administración de la institución dijo que la razón de la cancelación era que había “una gran diferencia” entre el evento que estaba planeado originalmente, y que había sido aprobado, y el contenido del evento que aparecía en los anuncios distribuidos el día que iba a llevarse a cabo.