Irán ejecutó a un hombre que dijo ser un agente del servicio de inteligencia israelí el Mossad luego de haber sido condenado a la horca por matar a un científico nuclear iraní en 2010.
Majid Jamali Fashi, de 24 años, fue ahorcado en la prisión de Evin de Teherán después de haber sido condenado a muerte en agosto del año pasado por el asesinato de Massoud Ali-Mohammadi.
De acuerdo a lo informado por la prensa iraní, el acusado había confesado el crimen.
Ali-Mohammadi fue asesinado en enero de 2010 cuando explotó una bomba a control remoto conectada a una motocicleta frente a su casa en Teherán.
Según lo asegurado por la prensa iraní, Fashi viajó al extranjero en varias ocasiones para recibir entrenamiento por parte del Mossad antes de regresar a Irán para cometer el asesinato.
Sin embargo, los analistas occidentales dijeron que Ali-Mohammadi, de 50 años de edad, profesor de la Universidad de Teherán, tenía muy poca intervención en el delicado programa nuclear de Irán.
Un portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán dijo en ese momento el científico iraní no estaba involucrado en las actividades nucleares.
El ataque más reciente sobre un científico iraní se produjo en enero cuando Mostafa Ahmadi-Roshan, un subdirector de la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, fue asesinado al explotar una bomba magnética colocada en su vehículo.
Teherán acusó a Israel y Estados Unidos de asesinar a cuatro científicos iraníes con el fin de sabotear su controvertido programa nuclear. Washington ha negado cualquier papel, mientras que Israel se negó a hacer comentarios, según consignó The Jerusalem Post.
El mes pasado, funcionarios de inteligencia iraníes informaron sobre la detención de unas 15 personas que llamaron como la “mayor red terrorista con vínculos con el régimen sionista".
El grupo habría planeado asesinar a un científico nuclear iraní en febrero pasado.
Irán negó las acusaciones occidentales de que esté tratando de desarrollar una capacidad de armas nucleares, pero las grandes potencias están presionando a Teherán para que sea más transparente y cooperativo antes de las conversaciones programadas para finales de este mes.
El canciller británico, William Hague, advirtió que la Unión Europea impondría sanciones más duras contra Irán en caso de no haber adoptado medidas concretas para aliviar las preocupaciones internacionales sobre su programa nuclear
437