Inicio NOTICIAS En Uruguay, Israel mostró sus avances tecnológicos para el uso del agua

En Uruguay, Israel mostró sus avances tecnológicos para el uso del agua

Por
0 Comentarios

Israel presentó su importante experiencia en el uso del agua con fines productivos y doméstico como así también el desarrollo de tecnologías para la utilización de ese recurso estratégico durante una conferencia dada en Uruguay.
Asimismo, el Estado hebreo detalló las políticas que rigen en Israel para el uso del agua.
El embajador de Israel en Montevideo, Dori Goren, destacó las experiencias valiosas de su país en el manejo nacional del agua.
En este sentido, el diplomático resaltó la función del gobierno y el papel de la autoridad competente para hacer cumplir en forma muy estricta las normas, de la mano de la elaboración de proyectos nacionales de distribución y conducción de agua.
Goren transmitió este mensaje al disertar sobre el tema en la Cámara Mercantil de Productos del País (CMPP).
En declaraciones a El Observador de Uruguay, el diplomático resaltó el desarrollo del riego por goteo, que inventó Israel, que permite usar el agua en forma más eficiente evitando pérdidas por evaporación y permitiendo aplicar mejor los fertilizantes.
Israel desarrolló variedades de tecnologías para un uso más eficiente del agua, en un país altamente deficitario en el recurso.
En Israel se estima que las pérdidas de agua alcanzan el 9 por ciento, mientras que el promedio de las ciudades del mundo se ubica en el 50 por ciento y en Montevideo alcanza el 60 por ciento, por envejecimiento de tuberías, precisó un asesor del embajador.
Además, Israel posee tecnologías de las más avanzadas del mundo para procesar aguas servidas que provienen del uso doméstico que habitualmente se tiran al mar, de los cuales se purifica el 75 por ciento que se destina para regar un 50 por ciento de las plantaciones agrícolas.
A todo esto se agrega que el Estado hebreo posee plantas de desalinización de aguas que figuran entre las de mayor tamaño y de más eficiente costo energético.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más