El vicepresidente Ejecutivo del American Jewish Joint Distribution Committee (JDC o Joint), Steven Schwager, está en condiciones de jubilarse y comenzó a preparar su retiro de uno de los más importantes grupos judíos estadounidenses en el mundo.
Schwager estuvo al frente de la American Jewish Joint Distribution Committee desde 2002, pero trabajó para la organización desde 1989 como su director financiero y director de operaciones, entre otros cargos.
El dirigente dejará el cargo el próximo 30 de junio y formalmente se retira de la organización el 31 de enero de 2013.
El Joint es considerado como el organismo de las Comunidades Judías Estadounidenses que actúa en el extranjero para el rescate, la ayuda y la renovación de los judíos en peligro en todo el mundo.
El Joint constituye el principal instrumento de la comunidad judía estadounidense para responder a las necesidades de los judíos en todo el mundo y brinda importantes servicios en territorios árabes, América Latina, Israel y Europa del Este, y desempeña un papel fundamental en el bienestar y la reconstrucción de la vida judía en los países de la ex Unión Soviética.
"Ha sido para mí un privilegio muy grande haber ayudado en la dirección JDC frente algunos de los desafíos más apremiantes que enfrenta el pueblo judío", dijo Schwager en un comunicado publicado este fin de semana.
"No es el tiempo de retirarme… Yo hago esto con lo más profundo del orgullo, sabiendo que el trabajo que hemos realizado juntos ha ayudado a garantizar que los judíos en todo el mundo se enfrentan a un futuro con poco menos hambre, con profundas conexiones con su identidad judía, y con la profunda esperanza de construir un mejor mañana", transmitió el dirigente en su mensaje.
Durante el mandato de Schwager, el JDC participó como puente aéreo de la Operación Salomón de la comunidad judía de Etiopía, y colaboró en el establecimiento del programa de bienestar de la organización para los judíos en la Unión Soviética.
El JDC recibió el prestigioso Premio Israel, y fundó un programa que atiende a 30.000 niños judíos necesitados y sus familias. La organización también creó uno de los programas líderes de América del Norte para los jóvenes judíos.
Esta actividad tiene que ver con las cuestiones mundiales de los judíos a través del servicio y el aprendizaje, y proporciona, además, un programa de ayuda humanitaria y asistencia para el desarrollo a los damnificados en Haití y el sur de Asia.
369