382
En enfermedades auto inmunes como Crohn, lupus y artritis reumatoide, el sistema inmune del cuerpo ataca por error al tejido sano en vez de a los gérmenes invasores. Los investigadores no han encontrado cómo revertir este proceso sin control. Sin embargo, luego de años de trabajo duro en el laboratorio, parece que un equipo israelí ha alcanzado un gran avance.
Científicos del Instituto Weizmann en Rehovot, Israel, pudieron “engañar” a los sistemas inmunológicos de los ratones para que apunten a una encima conocida como MMP-9. Esta es una de la familia de proteínas esenciales para los procesos como la sanción de heridas. Pero cuando está fuera de control, MMP-9 facilita a las enfermedades auto inmune así también como a la difusión del cáncer.
Como lo informado en un artículo el 23 de diciembre en el periódico Nature Medicine, la profesora Irit Sagi y su equipo de investigación pasó años buscando maneras de bloquear el MMP-9. Primero intentaron hacer una droga molecular sintética que apunte contra los MMPs del mismo modo en el que están diseñados los inhibidores de MMP del propio cuerpo, conocidos como TIMPs. Pero la droga no pudo imitar la naturaleza lo suficientemente bien y también tuvo daños colaterales severos.
Claramente se necesitaba un acercamiento alternativo. Eso se convirtió en el foco de varios años de Netta Sela-Passwel, una estudiante graduada del laboratorio de Sagi. Su solución eventualmente tomó forma como un tipo de vacuna para engañar al sistema inmune para que cree anticuerpos naturales contra el MMP-9. Trabaja del mismo modo que una vacuna que tiene un virus mortal que induce que el sistema inmune cree anticuerpos que estén listos para atacar al virus vivo.
Junto con el profesor Abraham Shanzer del departamento de química orgánica de Weizmann, los investigadores crearon una versión artificial del complejo metálico zinc-histidina en el corazón de un MMP-9. Luego las inyectaron a los ratones. Los resultados posteriores mostraron la presencia de anticuerpos que los científicos llamaron “cuerpos metálicos”; que son similares a los TIMP en estructura y función.