Ruzgar Barisik, miembro de inversiones senior en la Corporación Internacional de la Financiera del Banco Mundial (CFI) dijo que hay un gran potencial para la industria de tecnología limpia de Israel.
Barisik, quien recientemente visitó el Estado Judío, dijo que "Israel es un lugar muy emocionante y un área muy prometedora".
"Voy a asistir a Agritech Israel 2012 este mes, y será mi tercera visita a Israel desde que lanzamos nuestro programa de inversión Cleantech el pasado mes, es decir, que he visitado Israel más que cualquier otro país", dijo Barisik.
Explicó además la motivación del programa de tecnología limpia de la CFI para invertir en Israel: "El Banco Mundial fue fundado después de la Segunda Guerra Mundial, con la misión de aliviar la pobreza en todo el mundo”.
Hoy en día, la CFI es uno de los mayores financistas del mundo para las empresas en desarrollo y cuenta con una cartera de 48,8 mil millones de dólares, que abarca casi todas las industrias importantes, llegando a millones de personas en más de 100 países.
La CFI, añadió, busca invertir en empresas innovadoras, de alto crecimiento que están comercializando nuevas tecnologías o modelos de negocio.
"Las compañías israelíes están buscando expandir sus actividades fuera de su mercado interno”, agregó.
"Los conductores adicionales de éxito en Israel son los grandes programas de investigación académicos e industriales, el fuerte capital de riesgo de la comunidad de inversión activa en el país, así como el apoyo de los programas de gobierno como el de Israel NewTech", dijo.
El CFI todavía tiene que invertir en Israel, pero de acuerdo a Barisik, el Programa de Inversión Cleantech de la CFI tiene previsto invertir unos 150 millones de dólares al año en 15 empresas de todo el mundo, y espera que una o dos de estas inversiones se puedan hacer en Israel todos los años.
348