Hamas no se dejará arrastrar a una guerra contra Israel si atacan las instalaciones nucleares de Irán, uno de los aliados del grupo que controla la Franja de Gaza, aseguró este jueves desde la Franja de Gaza, el líder Ismail Haniyeh.
"Hamas es un movimiento palestino que actúa dentro de la arena palestina y lleva a cabo sus acciones políticas y de campo en una forma que se adapte a los intereses del pueblo palestino", afirmó el líder palestino.
Asimismo, Haniyeh aseguró que “Irán no pidió nada” de Hamas al tiempo que consideró que Irán “no tiene necesidad” de contar con el apoyo de los palestinos, dijo el primer ministro del gobierno de Hamas.
Israel declaró repetidamente que no descarta ninguna opción en su determinación de impedir que Irán desarrolle armas nucleares. Irán dice que su programa nuclear tiene fines pacíficos.
"Las amenazas israelíes se declaran y no hay necesidad de análisis. Pero creo que esa cuestión tendría graves consecuencias para toda la región", dijo el líder palestino, de 48 años de edad.
Además Haniyeh afirmó que “ no se puede predecir un escenario, dado que una batalla de este tipo tendría repercusiones para la región".
Israel dice que tendría que contar con los posibles ataques desde el sur de Irán respaldado por Hamas y desde el norte de Teherán por Hezbollah en el Líbano, si se trataba de una guerra con Irán. Israel dice que ambos grupos poseen arsenales de cohetes suministrados por Irán y acusa a ambos de practicar el terrorismo.
En otro orden, Haniyeh consideró que la alianza de unidad firmada por el primer ministro Benjamín Netanyahu, que le da una mayoría incuestionable en el parlamento, se había establecido por razones internas, pero también podría tener "motivos externos".
"En el nivel externo, no hay duda de que se trataba de un intento de absorber los grandes cambios que han tenido lugar en la región, conocidos como la Primavera Árabe, y tal vez una preparación para varios temas", dijo.
Respecto de las negociaciones por un acuerdo de unidad con Fata
"No está muerto. Pero no se está moviendo", dijo riendo.
Hamas y el movimiento Fatah encabezado por el presidente palestino, Mahmoud Abbas, han frenado la hostilidad manifiesta que los divide desde hace años, luego de que combatientes del movimiento islamista atacaron a la milicia de Fatah de Gaza en 2007.
"Hemos recorrido un largo camino para llegar a un acuerdo entre palestinos, pero hay algunos obstáculos internos y externos", dijo Haniyeh, citando a Estados Unidos y la presión israelí sobre Abbas para que no avance con la alianza.
364