El presidente de Israel, Shimon Peres, aseguró que el Estado hebreo se mantiene firme de cara a dos desafíos centrales como es la negociación por un acuerdo de paz con los palestinos y la prevención frente a la continuidad del proyecto nuclear iraní.
Peres realizó estas declaraciones durante una reunión masiva con la comunidad judía de Toronto, donde fue entrevistado en vivo por el comentarista político David Frum.
Respecto de la amenaza iraní, Peres dijo que mientras los Estados Unidos continúe liderando la coalición internacional sobre las sanciones contra Irán, Israel no monopolizará el tema, pero aseguró que será un socio de la coalición leal.
Si bien no se descarta la posibilidad de una opción militar, Peres dejó en claro que Israel preferiría que otras sanciones sean eficaces. "Todas las opciones permanecen sobre la mesa", insistió el mandatario israelí durante su visita oficial a Canadá.
En cuanto al clima de agitación política en Medio Oriente, Peres dijo que hoy en día es muy incómodo ser un dictador en Medio Oriente. Hubo una época en que era una propuesta de pago, pero esto ya no es el caso, sobre todo porque los medios sociales han permitido a la generación más joven ver lo que está pasando en el mundo más allá y luego se preguntan por qué tienen que ser sometidos a un ciclo de pobreza, hambre y desempleo, explicó el presidente israelí.
Consultado sobre gobierno de unidad nacional, Peres dijo que con una coalición de amplia base, el gobierno debe juzgarse por su capacidad para hacer avanzar el proceso de paz con los palestinos y en la formulación de la política correcta con respecto a Irán.
Asimismo, el mandatario se mantuvo informado sobre el desarrollo político de Israel.
Peres fue informado sobre el acuerdo entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el líder de Kadima, Shaul Mofaz, antes de que la noticia se hiciera pública.
Netanyahu llamó Peres a Canadá y recibió su bendición entusiasta. Peres lo felicitó y le dijo que un gobierno de unidad nacional era bueno para el pueblo de Israel a la luz de los desafíos cruciales que se enfrenta el Estado.
285