Inicio NOTICIAS Opinión. El boicot de judíos americanos a los asentamientos israelíes es malo

Opinión. El boicot de judíos americanos a los asentamientos israelíes es malo

Por
0 Comentarios

 A veces parece que nosotros, israelíes y judíos americanos, no solo habitamos países diferentes sino universos diferentes, diferentes realidades”, dice el embajador de Israel en EEUU, Michael Oren. “Lo que está en juego no es nada más que la unidad del pueblo judío”.

La división que separa a los judíos americanos e israelíes está creciendo, dijo este domingo el embajador israelí en EEUU, agregando que la unidad del pueblo judío debería ser el principal interés de todos los judíos.
Al hablar en el Jewish Council for Public Affairs Plenum en Detroit, Oren debatió con sus tres hijos- Yoav, Lia y Noam- y se describió  como un padre israelí shockeado por el hecho que judíos americanos consideraran boicotear a Israel mientras que sus propios hijos están buscando refugios anti-bombas y manejando reclutas en las Fuerzas de Defensa de Israel.
“Hay intereses judeo americanos tales como asegurar la continuidad judía, mantener las instituciones judías, lograruna educación judía. Todos son serios y  genuinos, y no solo para los niños judeo- americanos”, dijo Oren a la audiencia en Detroit, compuesta por líderes de todas las facciones de la vida judía. “Me conmueve porque cada día que hablaba con sus hijos sobre sus inquietudes en Israel, algunos judíos americanos estaban discutiendo un llamado a boicotear productos hechos por asentamientos israelíes en la Margen Occidental”. Oren dijo que seguía el tema porque era su deber hacerlo como embajador pero que reaccionó como un padre israelí con genuinos intereses israelíes.
“Algo está mal acá. Terriblemente mal”, dijo Oren de la creciente distancia entre judíos israelíes y americanos. “Sin duda, la mayoría de los judíos americanos cuidan  de la seguridad de Israel y se oponen a aquellos que buscan socavarla. E, incluso, algunos de esos que llaman a los boicots lo hacen sin sentido de cuidado o con un sentido de cuidado  fuera de lugar sobre Israel”.
Si los judíos no se unen,  como hermanos y hermanas – Oren agregó-  la cuestión se tornará mucho más grande que las  políticas  o las referidas a la  libertad de expresión.
“Permítanme ser claro. Lo que está en juego no es solo las políticas de Israel o los derechos de americanos judíos de criticarlas. Está en juego, nada más, la unidad del pueblo judío”, dijo. “Israel es nuestro Estado, una labor en progreso en la que todo judío puede ser parte. Por supuesto, la soberanía es confusa y, los judíos,  pueden y estarán en desacuerdo sobre  las políticas israelíes sin amar menos a Israel.
Sin embargo, el pueblo siempre me pregunta ¿Cómo define al pro-Israel? Tengo algunas respuestas elementales. Oren entonces describió para la audiencia lo que significaba ser ´pro-Israel´. Una persona pro-Israel, dijo, “recuerda lo que era la vida judía sin un Estado judío y trabaja para asegurar que siempre habrá un Estado judío”. Una persona pro-Israel es alguien que “cada día agradece que vive en un tiempo de la historia judía en el que existe un orgulloso e independiente Estado judío”. Pero hay más para ser pro-Israel, agregó Oren. Una persona pro-Israel ve los acertijos y las fallas y piensa críticamente sobre esto pero, sin embargo, Oren dice, “el pro-Israel además se pregunta “¿cómo puedo contribuir a Israel, cómo puedo enriquecerlo y ser enriquecido por éste?
Otras tres estipulaciones hacen a una persona pro-Israel. Primero, una persona pro-Israel es conciente que Israel es un país diminuto, que vive bajo una amenaza masiva y ensordecedora. Segundo, un pro-Israel sabe que hacer la paz con los palestinos constituye un riesgo muy real que la Margen Occidental pase a ser un refugio terroristas, tal como lo fue Gaza. Tercero, y finalmente, Oren dice “un pro-Israel tiene orgullo de los incalculables éxitos de Israel”.
El secreto del éxito del pueblo judío, destacó Oren – una y otra vez –  es la unidad del pueblo judío. Eso significa que el Estado judío de Israel y la tribu más extensa que es el pueblo judío, deben trabajar juntos, no uno contra otro, para ser cada uno la línea de vida del otro.
“Somos un pueblo pequeño, pero enfrentamos grandes problemas. Somos un pueblo pequeño, con inmensos logros. Pero somos un pueblo. Y porque somos un pueblo, fuimos capaces de sobreponernos a la adversidad. Ser pueblo es el secreto de nuestro éxito”, expresó. “Es por ello que la gran tarea de nuestra generación es preservar nuestra unidad”.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más