Inicio NOTICIAS Fútbol/Antisemitismo. El Centro Wiesenthal aseguró que es un precedente mundial la sanción de la AFA contra Chacarita por los cantos antisemitas de su hinchada

Fútbol/Antisemitismo. El Centro Wiesenthal aseguró que es un precedente mundial la sanción de la AFA contra Chacarita por los cantos antisemitas de su hinchada

Por
0 Comentarios

El Centro Simon Wiesenthal aseguró que transmitirá a las ligas europeas y de toda Latinoamérica la resolución del Tribunal de Disciplina de la AFA de sancionar al club Chacarita con quita de puntos más una sanción económica por los cantos antisemita de sus simpatizantes durante un partido disputado en marzo pasado por el torneo de la Primera B Nacional.
“La decisión del Tribunal de Disciplina de la AFA es un precedente muy importante de que el racismo y el antisemitismo tienen su precio y es un ejemplo que voy a utilizarlo en Europa”, aseguró Shimon Samuels, director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Directivos del Centro Simon Wiesenthal se reunieron en Buenos Aires con el presidente de la AFA, Julio Grondona, y elogiaron la rápida reacción luego de la protesta presentada por los cantos antisemitas de simpatizantes de Chacarita en el partido frente a Atlanta.
Samuels comentó que en el marco de la Europa 2012, que se disputará en Polonia y Ucrania, participará el próximo 8 de junio en una campaña contra el racismo en el fútbol.
“En Polonia hay cierto control aunque todavía sufren la violencia de los cabeza rapada, mientras que en Ucrania al haber una dictadura es otra la situación, e incluso muchos países van a boicotear los juegos. Los cantos antisemitas que hemos protestado y la decisión del Tribunal de la AFA es un precedente muy importante de que el racismo y el antisemitismo tienen su precio y es un ejemplo que voy a utilizar en la reunión del 8 de junio en Varsovia”, afirmó el director del centro.
Durante el encuentro en la AFA, Grondona acordó con el Centro Wiesenthal trabajar en conjunto para combatir el antisemitismo y el racismo en el fútbol.
Samuels le manifestó al presidente de la AFA que “la decisión del Tribunal de Disciplina es justa, y debería ser adoptada por asociaciones hermanas alrededor del mundo”.
“El Presidente Grondona estuvo de acuerdo en trabajar junto con nuestro Centro para asegurar que el modelo de Argentina se aplique en el fútbol, primero en América Latina (a través de la federación regional CONMEBOL) y luego elevado a nivel global a través de la FIFA. La reacción favorable de AFA es muy estimulante”, agregó Samuels.
En este sentido, Sergio Widder, director para América Latina del Centro Wiesenthal, comentó que se iniciaron “conversaciones preliminares para involucrar a los propios jugadores, como principales transmisores, para que el mensaje en favor de la tolerancia y el respeto llegue a todos los simpatizantes”.
En la reunión estuvieron presentes, también, en representación de AFA, el secretario general Miguel Angel Silva, el presidente del Tribunal de Disciplina, Fernando Mitjans, y el juez Jorge Ballestero.
Finalmente, y siempre en diálogo con AJN, Samuels también rescató el apoyo que la AFA dio a Israel cuando se lo quiso sacar de la UEFA. “Cuando hubo un ensayo de sacar a Israel de la UEFA pedimos el apoyo de la AFA y Julio Grondona dio su apoyo y dijo que Israel no tiene que estar excluido”, recordó el dirigente del Centro Wiesenthal.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más