Inicio NOTICIAS AMIA participará de un importante encuentro de líderes judíos en EE.UU

AMIA participará de un importante encuentro de líderes judíos en EE.UU

Por
0 Comentarios

La AMIA participará del Foro Global 2012 del AJC (American Jewish Comité) que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en Washington D.C., Estados Unidos, según confirmó a la Agencia Judía de Noticias el presidente de la institución comunitaria judía, Guillermo Borger.

Durante el encuentro participarán presidentes de las comunidades judías de toda Latinoamérica. En esta oportunidad disertarán los cancilleres de Brasil, Antonio de Aguiar Patriota, de Gran Bretaña, John Baird, y de Alemania, Guido Westerwelle, entre otros.
“Cada uno de los presentes expondrá la situación política de su comunidad y las diferentes preocupaciones que cada uno tiene en este momento. También se realizan importantes talleres de trabajo en donde se dará un intercambio importante entre los diferentes lideres”, expresó Borger, quien destacó como importante para la AMIA la presencia de miembros relevantes del gobierno americano, entre quienes se encuentra Roberta Jacobson, la secretaria de estado para asuntos latinoamericanos que estuvo recientemente en la Argentina.
Entre los temas que destacará Argentina está el nuevo aniversario al atentado a la AMIA, que cumplirá 18 años elpróximo mes de julio. “Tenemos una preocupación constante por no encontrar ningún avance esclarecedor. Como dije en el ultimo discurso, 18 en hebreo es jai, vida, y frente a eso, lamentablemente todavía estamos lejos de tener una respuesta tras tantos años de la masacre donde hubo 85 muertos”, expresó. También Borger, siempre en dialogo con AJN, expresó que expondrá su preocupación por la penetración del terrorismo de Irán“que afecta a toda la región”. 
La agenda oficial de la AMIA en Washington también incluye un encuentro calificado por Borger de "muy importante" con el actual embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello, con quien la comunidad judía tiene “una larga relación, desde que era embajador argentino en las Naciones Unidas”, expresó el presidente de la AMIA. 
“Avanzaremos con un proyecto que surge a partir de un pedido especial de la presidenta Cristina Fernández en la que le pidió a Arguello que mantenga una gestión y articulación permanente con las comunidades judías del mundo, especialmente con la argentina”, contó. Esta será la primera vez que la comunidad judía del país saludará oficialmente al nuevo embajador en su misión.
También expresó que están intentando gestionar rápidamente una muestra importante en solidaridad el 18 de julio y el 11 de septiembre posiblemente en la sede de la ONU o en la sede del Museo del Holocausto también en Nueva York. “Estamos trabajando con la cancillería, Arguello y la Embajada de Estados Unidos en Argentina”, expresó. 
También se encontrarán con grandes autoridades del Banco Iberoamericano del Desarrollo con quienes están negociando para que sea auspiciante de la Red de Empleo de la AMIA. 
Consultado si la AMIA acompañaría un nuevo reclamo de la presidenta Fernández ante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, Borger aseguró que están avanzando al respecto. “Estamos tratando de lograr audiencias con la presidenta de la nación como cada año que nos acercamos al 18 de julio. Estamos seguros de que va a mantener su reclamo ante las Naciones Unidas. Consideramos que tiene que ser más fuerte, 18 años es mucho tiempo”, dijo.
La comitiva de AMIA se completa con José Scaliter, vicepresidente de la institución y Daniel Pomerantz director ejecutivo de la misma.
Durante la cena anual de la AMIA, de la cual participó y habló la presidenta argentina Cristina Fernández, estuvieron presentes la directora del Instituto Latino y Latinoamericano del AJC, Dina Siegel Vann, y su  director ejecutivo, David Harris. 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más