328
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo hoy que tiene intenciones de poner en marcha una nueva ley que incluya un servicio nacional civil obligatorio para los árabes israelíes.
La declaración se hizo luego de que el ministro de relaciones exteriores de Israel, Avigdor Lieberman, amenazara ayer con que la votación sobre el reemplazo de la Ley de Tal, la cual permite que estudiantes de yeshiva de tiempo completo no entren al servicio militar, podría decidir la fecha de las elecciones del país.
Lieberman defendió una ley de servicio obligatorio que requiera el alistamiento de los ultra ortodoxos, los árabes israelíes y todos los otros ciudadanos del país. Advirtió que su partido Yisrael Beiteinu había agotados sus obligaciones a la coalición de Netanyahu.
Luego de las amenazas del funcionario, el primer ministro se encontró con representantes del movimiento de protesta que está en contra de la Ley de Tal e hizo eco de los dichos del canciller israelí de que debería haber una nueva ley que requiera que todos los árabes israelíes entren en el servicio nacional.
Según una declaración de la oficina de Netanyahu, éste le dijo a los manifestantes que tiene intenciones de cambiar la distribución de la carga del servicio en Israel. “Lo que fuese no es lo que será. Se que hay muchos oportunistas que votaron a favor de la extensión automática de la Ley de Tal pero no soy uno de ellos. Ésta será reemplazada por una ley distinta – una más igualitaria y correcta – y soy el que la llevará a una votación ante la Knesset (parlamento israelí)”, dijo. No se mencionó el alistamiento de los judíos ultra ortodoxos.
Netanyahu agregó que la nueva ley requeriría que el servicio militar también sea hecho por árabes israelíes y dijo que el cambio necesitará un mayor presupuesto.
Ayer Lieberman dijo en el Canal 2 de Israel que el sistema político de Israel sabrá si se está dirigiendo a unas elecciones tempranas luego de la votación sobre el reemplazo de la Ley de Tal el 9 de mayo. Estos comentarios se hicieron horas después de que el líder de la oposición y jefe de Kadima, Shaul Mofaz, le pidiera a Netanyahu que adelante las elecciones presidenciales para octubre de este año.
Hoy el premier dijo durante un encuentro cono ministros de Likud que el asunto sobre las elecciones se clarificará pronto. “Hay especulaciones pero todavía no hay ninguna conclusión”, dijo.