348
Ya pasaron 3324 años de la salida de los judíos de Egipto, del paso de la esclavitud a la libertad, que llevó a recibir la Tora y habitar la tierra prometida, Eretz Israel, lo cual permitió la conformación de un pueblo con su tierra, sus leyes y su idioma.
A través de los siglos, cumpliendo el precepto “y narrarás a tu hijo”, año a año en Talpiot se relata a los niños con detalles, aquella gesta y se trata de que experimenten un verdadero seder de Pesaj. Por esta razón durante las semanas de esta festividad se vivió en la escuela un clima especial que va más allá de la transmisión de conocimientos históricos, es la trasmisión de vivencias intensas ligadas con la celebración de Pesaj.
Habiendo incorporado nuevas tecnologías, se despertó el interés de los alumnos a través de de distintas herramientas. Es así que los más pequeños en su clase de robótica hicieron un minicine, en donde a través de imágenes mostraron las diferentes secuencias de la salida de Egipto.
Otros alumnos, utilizando la PDI (pizarra digital interactiva), pudieron dibujar la keara de Pesaj con todos sus elementos y se animaron a resolver diferentes propuestas que les acercaron sus docentes.
Además, las “kirot medabroim”, paredes que hablan, les permitieron a los chicos recibir información e interactuar con ella a través de las carteleras de los pasillos por los cuales transitan los alumnos que se renuevan periódicamente.
Una vez más Talpiot reafirmó su compromiso de educar a los niños de acuerdo a los valores de la sagrada Tora, sin olvidar las nuevas herramientas del siglo XXI, para que en un futuro puedan insertarse en un mundo exigente y en permanente cambio.