Inicio NOTICIAS Cauto optimismo de Estados Unidos y la UE ante la nueva predisposición de Irán a participar en nuevas negociaciones

Cauto optimismo de Estados Unidos y la UE ante la nueva predisposición de Irán a participar en nuevas negociaciones

Por
0 Comentarios

Estados Unidos y la Unión Europea expresaron un cauto optimismo sobre las perspectivas de que Irán estaría dispuesto a participar en nuevas conversaciones, pero coincidieron en apuntar que las negociaciones se mantendrán y centrarán en la cuestión nuclear.
La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, y la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, indicaron a los periodistas que la reciente carta de Irán a Ashton podría marcar un paso adelante.
"Creemos que este es un paso importante y damos la bienvenida a la carta", dijo Clinton en una reunión conjunta con Ashton. Hizo hincapié en que las grandes potencias siguen revisando su respuesta oficial a la oferta de Teherán.
Ashton, que se encarga de contacto con Irán en nombre del "P5 +1", grupo compuesto por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China y Alemania, dijo que la carta mostraba "una posibilidad potencial de que Irán podría estar listo para iniciar conversaciones".
En la carta enviada a Ashton, Irán propuso la reanudación de las estancadas conversaciones y dijo que Teherán tendría "nuevas iniciativas" para llevar a la mesa.
Sin embargo, la breve carta no ofreció propuestas concretas, dejando un signo de interrogación sobre la voluntad de Teherán de entrar en negociaciones de fondo sobre su programa nuclear.
Clinton, sin embargo, dijo que el documento iraní parece que "reconoce y acepta" la condición de los países occidentales fijada desde hace mucho tiempo que cualquier conversación comienza con una discusión sobre su programa nuclear.
"Debemos estar seguros de que si tomamos una decisión para seguir adelante, veamos un esfuerzo sostenido por parte de Irán de sentarse a la mesa y de trabajar hasta alcanzar un resultado que lleve a Irán a cumplir con sus obligaciones internacionales", dijo Clinton.
La tensión entre Irán y los países occidentales aumentó en el último tiempo por las ambiciones nucleares del régimen islámico, que llevaron al Consejo de Seguridad de la ONU a imponer una serie de sanciones económicas contra Teherán, que fueron reforzadas por las unilaterales sanciones de Europa y de Estados Unidos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más