El Gobierno de Israel ofrecerá a Honduras los servicios de compañías israelíes para que construyan centros penales modernos y seguros en este país centroamericano.
Así lo anunció el embajador de Israel en Honduras, Eliau Lopes, quien confirmó que en las próximas horas se entrevistará con el presidente Porfirio Lobo Sosa para formalizar la propuesta.
De acuerdo a lo consignado por la prensa hondureña, el diplomático concurrente para el resto de países de Centroamérica dijo que en Israel tienen una cárcel construida hace cinco años, ultramoderna en donde no puede pasar lo de Comayagua, porque no tiene ningún material que pueda ser incendiado.
“Si el presidente de Honduras está de acuerdo podemos analizar este proyecto y hacerlo lo más pronto posible”, agregó el diplomático.
Lopes manifestó también que “es horrible, es una catástrofe que no debe ocurrir”, al referirse a la tragedia registrada en Comayagua, zona central del país.
La compañía NOA de Israel, cuyo representante en Honduras es Avi Staroselki presentó desde 2006 al Congreso Nacional un proyecto para construir cárceles seguras en este país.
Romulo Emiliane, sacerdote católico, de nacionalidad panameña que tiene su sede en la norteña ciudad de San Pedro Sula, apoya que los israelíes construyan los centros penales en este país.
En la tragedia murieron unos 365 reclusos del centro penal de Comayagua ocurrida la madrugada del miércoles.
Médicos forenses de Honduras, apoyados por expertos internacionales, avanzaban este jueves en la ardua labor de identificar los cuerpos calcinados.
"Los primeros 115 cadáveres en contenedores refrigerados llegaron la noche del miércoles a la Morgue de Tegucigalpa, distante 90 kilómetros de Comayagua, otros 146 en la madrugada y el resto en el transcurso del jueves para que los técnicos periciales emprendan la identificación", anunció el ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla.
388