El Gobierno argentino agradeció a los líderes de la comunidad judía de América Latina por el apoyo expresado a “la voluntad de diálogo para solucionar el diferendo por la soberanía de las Islas Malvinas”.
A través de una carta enviada al presidente del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Jack Terpins, el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, transmitió “en nombre del Gobierno Nacional”, su agradecimiento por la misiva enviada por la entidad “en la que manifiesta su apoyo a la voluntad de diálogo para solucionar el diferendo por la soberanía de las Islas Malvinas”.
“Con tal convicción que el diálogo y la vía diplomática es la única opción a través de la cual se cumplimentará este anhelo de nuestro pueblo, continuaremos trabajando mancomunadamente en pos de este objetivo”, expresó el embajador Oliveri en el documento.
El pasado 7 de febrero, el CJL organización que reúne y representa a las comunidades judías de América Latina, envió a la Cancillería argentina una carta en el que expresaba su apoyo al reclamo argentino por las islas del Atlántico Sur.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el vicepresidente de la DAIA, Angel Schindel, destacó que “las entidades representativas de todas las comunidades judías de América Latina que integran el Congreso Judío Latinoamericanos no podían estar ajenas a esta problemática” que afecta a la Argentina.
“La hermandad de las naciones latinoamericanas debe ser expresada en los momentos en que es necesaria o en los momentos que debe ser explícita, y en este delicado momento en que se han recrudecido las tensiones entre la Argentina e Inglaterra por el tema de las Islas Malvinas surgió la iniciativa de expresar, por los menos, a través de esta solidaridad que las entidades judías de Latinoamérica piensa al respecto”, explicó Schindel.
El dirigente de la representación política de la comunidad judía argentina afirmó que “sería bueno que entidades representativas de otro tenor también acompañen esta iniciativa para demostrar ésta unidad de América Latina frente a estas reacciones colonialistas”.
En el documento enviado a la Cancillería argentina, los líderes judíos transmitieron que “el Congreso Judío Latinoamericano, organización que reúne y representa a las Comunidades Judías de América Latina, en su permanente búsqueda por alcanzar Paz y Justicia como valores centrales de la tradición judía, apoya los reclamos de la República Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas y reafirma la necesidad de encontrar una solución al conflicto sólo por la vía diplomática”.
Asimismo, la organización manifestó que espera que el Gobierno argentino “logre una pronta reanudación de las negociaciones entre las partes que permita dar una solución definitiva a este largo conflicto”.
606