Inicio NOTICIAS Barak: Los movimientos nucleares de Irán buscan rechazar un ataque

Barak: Los movimientos nucleares de Irán buscan rechazar un ataque

Por
0 Comentarios

 El ministro de defensa de Israel, Ehud Barak, dijo hoy que el anuncio de Irán de nuevos logros nucleares era exagerado y buscaba rechazar acciones contra la República Islámica.

“Están describiendo una situación que es mejor y más avanzada con la que buscan crear un sentimiento entre todos los jugadores acerca de que el punto de no retorno ya está detrás de ellos, lo cual no es cierto”, dijo el funcionario a Radio Israel.
Irán proclamó ayer avances en su programa nuclear, incluyendo nuevos centrifugados que podrán enriquecer el uranio mucho más rápido, un movimiento que podría aumentar su confrontación con Occidente sobre las sospechas de que está buscando la manera de crear bombas atómicas.
Barak dijo que estos anuncios estaban apuntados a construir la impresión de que cualquier acción tomada por líderes mundiales para desviar el programa nuclear iraní sería demasiado tarde. Irán dice que está enriqueciendo uranio con propósitos pacíficos.
Las tensiones entre Irán y Occidente por el programa nuclear de la República Islámica han aumentado desde noviembre, cuando la Organización Internacional de Energía Atómica de las Naciones Unidas dijo que aparentemente Teherán estaba trabajando para diseñar un arma nuclear.
Israel, quien se cree que tiene la única bomba nuclear de Medio Oriente, ha dicho que un Irán armado con dispositivos atómicos sería una amenaza a su existencia. Tanto Washington como Jerusalem no han descartado tomar acciones militares para evitar que Teherán los desarrolle.
“Definitivamente están progresando, pero para evitar que cualquiera lidie con ellos, o incluso haga que esto parezca superfluo, están enorgulleciéndose de logros que todavía no existen, dijo Barak.
Estados Unidos, que dijo que el anuncio iraní de ayer sobre un progreso nuclear “no era terriblemente nuevo ni terriblemente impresionante”, y La Unión Europea han impuesto mayores sanciones en las últimas semanas tanto a las exportaciones petroleras iraníes como a las transacciones financieras con Teherán.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más