La Cancillería argentina realizó hoy, viernes, un almuerzo con miembros israelíes y palestinos del Foro de la ONG “Peace”, que representa a 120 entidades y trabaja para lograr la paz entre ambas partes, y dirigentes de las comunidades judía y árabe locales.
Los israelíes Meir Margalit -nacido en la Argentina- y Ron Pundik y los palestinos Saman Khoury y Nancy Alsadiq invitaron a ambas colectividades “a colaborar con el gobierno para lograr avances en el proceso de paz”, explicó Julio Schlosser, secretario general de la AMIA, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“También le pidieron a la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) que use sus buenos oficios para concretarlo” porque valoran “el rol de América Latina y consideran que la Argentina, como defensora de los derechos humanos, es un ejemplo muy importante a seguir en Medio Oriente”, máxime tras hacer pública “su posición de invitar al Reino Unido a dialogar” acerca de la soberanía de las Islas Malvinas, prosiguió el dirigente judío.
Tras lo cual, el vicecanciller argentino, Eduardo Zuaín, y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, agradecieron el ofrecimiento y la confianza depositada, tras lo cual se procedió al almuerzo, que fue acompañada por una charla amistosa entre los presentes.
Del encuentro en el Palacio San Martín, que duró unas dos horas, también participaron el jefe de Gabinete de la Cancillería, Antonio Trombetta; el secretario general de la DAIA, Fabián Galante; el director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman; el presidente y el secretario general del Centro Islámico, Samir Salech y Sumer Noufouri, respectivamente; y el titular de la Confederación de Entidades Argentino Árabes (FEARAB), Hamid Dib.
Ayer, jueves, la delegación visitó a Fernández de Kirchner en la casa Rosada (foto).
535
anterior