La Cancillería israelí redactó un documento sobre el acuerdo de Doha (Qatar) entre Hamas y Fatah para conformar un gobierno de unidad interino, en el cual reclama que la comunidad internacional “debe atenerse a los tres principios del Cuarteto” -renuncia al terrorismo y reconocimiento de Israel y de los acuerdos firmados- y “aclararle a la Autoridad Palestina que las organizaciones terroristas impenitentes no pueden ser socias de quienes buscan la paz”.
“La comunidad internacional puede desempeñar un papel en la promoción de la paz” al señalarles “a los palestinos que el terrorismo no será tolerado o recompensado”, prosigue el texto
De acuerdo con funcionarios diplomáticos, Israel ha dejado en claro a la comunidad internacional que el conjunto de grandes incentivos económicos para los palestinos para volver a atraerlos a las conversaciones de paz que se reanudaron el mes pasado en Jordania será retirado de la mesa si tal acuerdo se consuma.
Una señal de ello sería la remoción de Salam Fayyad como primer ministro, agregó.
El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, se reunió hoy, jueves, en Nueva York con los embajadores ante la ONU de 15 países y les anticipó que Israel no aceptaría un gobierno palestino integrado por Hamas si éste no se acepta los tres criterios de la comunidad internacional.
El canciller añadió que el acuerdo de Doha no contribuye a la promoción de las negociaciones israelo-palestinas o de los intereses palestinos, sino que sólo sirve a los intereses personales de los dos hombres que lo firmaron: el titular de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y el jefe de Hamas, Khaled Mashaal (foto).
En tanto, la semana que viene se llevará a cabo una reunión de la Liga Árabe para discutir si el primero debe regresar a las conversaciones con Israel, la cual ha sido aplazada en dos ocasiones desde el último encuentro israelo-palestino, el 25 de enero, en Jordania.
577