413
Un poco de historia
La tradición de plantar árboles en Tu Bishvat en Israel fue iniciada por el escritor, investigador e historiador Zeev Yavetz, quien llegó a la tierra de Israel en 1887 y llegó a ser Director de la Escuela de Zijron Yaacov.
Cuando la moshava fue fundada, los educadores en la Tierra de Israel sintieron la necesidad de renovar los antiguos asentamientos plantando árboles. En 1892, durante Tu Bishvat (el día 15º del mes de shvat en el calendario hebreo), Yavetz junto a sus alumnos salieron plantar árboles en Zichron Yaakov y así nació esta nueva tradición. La Unión de maestros y Keren Kayemet LeIsrael formalizaron esta costumbre en 1908, y le agregaron una dimensión educativa extra. De esta manera los niños, tuvieron la oportunidad de jugar un rol activo en el desarrollo del Estado de Israel y el cuidado del medioambiente.
Una tradición renovada
La tradición de plantar árboles renovada por el KKL se ha convertido en el principal evento que caracteriza Tu Bishvat. Las ceremonias de plantación de árboles refuerzan la conexión del hombre con la Tierra y lo asocia en el esfuerzo global por cuidar el medio ambiente.
Todos los años durante Tu Bishvat miles de personas participan en los eventos festivos del KKL en todo el país. Grandes cantidades de retoños son plantados en los bosques, que con el tiempo crecerán y se transformarán en árboles que proveerán de frescas áreas verdes para los habitantes y visitantes de Israel, como así también ayudarán a combatir el calentamiento global y a cuidar el planeta.
¿Que hacen los árboles por nosotros?
Los árboles proporcionan sombra, crean microclimas y promueven la diversidad. En muchos casos, también agregan colores. El paisajismo y los árboles en particular, aumentan el valor económico en los sitios urbanos.
Un árbol maduro purifica, limpia y filtra 100.000 metros cúbicos de aire contaminado cada año. Asimismo crea 700 kg. de oxigeno y absorbe 20 toneladas de dióxido de carbono.
El árbol durante su madurez absorbe 20 kg. de polvo anuales y recoge casi 80 kg. de metales tóxicos que se encuentran suspendidos en el aire (mercurio, plomo, litio, etc).
Un árbol plantado cerca de una zona residencial actúa como una pared acústica natural, filtrando alguno de los ruidos de los alrededores.
Los sistemas de raíces pueden ayudar a moderar el impacto de los terremotos.
Lo invitamos a formar parte de esta tradición, renovada por el KKL, plantando árboles en Israel!