Israel solicitó al gobierno uruguayo que condene la exaltación en un programa de la televisión oficial de la Autoridad Palestina de dos presos palestinos que asesinaron a una familia judía.
La Cancillería hasta anoche no había recibido ninguna nota de la Embajada de Israel.
Un comunicado de la Embajada de Israel en Montevideo detalla cómo sucedieron los hechos y pide al gobierno uruguayo que los condene.
"Entre los días 19 y 21 de enero de 2012, un programa televisivo de la Autoridad Palestina -consagrado a los presos palestinos en cárceles israelíes- exaltó la figura de los primos Hakim y Amjad Awad, condenados a cinco cadenas perpetuas por el cruento asesinato de los cinco miembros de la familia Fogel.
"El 11 de marzo de 2011, los primos Awad irrumpieron en el domicilio de la familia Fogel, asesinando salvajemente a puñaladas y disparos de arma de fuego a la pareja Ruth y Ehud, así como a sus dos niños Yoav (11 años) y Elad (4 años).
"Luego de darse a la fuga y retornar por un arma olvidada, se percataron de la presencia de Hadas, bebé de 3 meses, a la que también quitaron la vida a puñaladas.
"El Estado de Israel, por intermedio de su Embajada en Uruguay, llama al pueblo y al gobierno uruguayo a condenar enfáticamente estas proclamaciones -efectuadas por órganos oficiales de la Autoridad Palestina-, que atentan contra los valores universales y la posibilidad de avanzar hacia un mutuo entendimiento en la región.
"La televisión palestina transmitió en vivo a las orgullosas madres de los perpetradores, describiendo a sus hijos como `héroes y leyendas`. Por su parte, la conductora del `show` bendijo a los asesinos en nombre de la Autoridad Palestina".
"Estos hechos se suman a las recientes declaraciones del Mufti de la Autoridad Palestina, Muhammad Hussein, incitando al asesinato de judíos, las que le valieron múltiples condenas públicas y una posible investigación penal por fomentar la violencia y discriminación", sostiene el comunicado.
El embajador de Israel, Dori Goren, dijo a El País que recibió instrucciones de la Cancillería de su país para solicitarle al gobierno uruguayo que condene estas declaraciones en la televisión de la Autoridad Palestina.
"Tuvimos un proceso de paz con Palestina, esperemos que en futuro tengamos otro nuevamente. Pero es muy difícil tenerlo cuando en forma paralela hay una glorificación tan grande de gente que asesina niños y bebés judíos", afirmó Goren.
MALESTAR. El reconocimiento por parte de Uruguay en 2010 de la Autoridad Palestina y las buenas relaciones con Irán, generaron malestar en el gobierno israelí, que considera desde décadas atrás a Uruguay como un aliado en la región.
Tras la distancia, el gobierno uruguayo intenta recomponer la relación e hizo varias acciones en ese sentido.
En mayo de 2011, el canciller Luis Almagro (en la foto saluda, junto con el presidnete José Mujica, al titular de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas) visitó Israel, donde mantuvo reuniones con tres autoridades de primer nivel de Israel: el presidente Shimon Peres, el canciller Avigdor Liberman y el viceprimer ministro y ministro de Servicios Secretos, Dan Medidor.
El pasado 27 de enero, el ministro Ricardo Ehrlich, en nombre del Poder Ejecutivo, hizo una cadena de radio y televisión, en conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto del Pueblo Judío.
314