El embajador de Israel en la Argentina y concurrente en Paraguay, Daniel Gazit, participó hoy martes en un acto por el Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto que se llevó a cabo en la Sala Bicameral del Congreso de Paraguay, en Asunción.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el diplomático destacó la importancia de esta importante ceremonia realizada para homenajear a los 6 millones de judíos, que fueron asesinados por el régimen nazi, durante la Segunda Guerra Mundial.
Además del embajador Gazit, el homenaje contó con el testimonio de un sobreviviente del Holocausto.
Durante el desarrollo del acto, también se leyó un mensaje del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, quien alentó a los Estados Miembros a que elaboren con los programas educativos, que inculquen a las generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto, con el fin de ayudar a prevenir actos de genocidio.
En el homenaje también participaron el presidente de la Comisión Permanente, Efraín Alegre, legisladores de Paraguay, representaciones diplomáticas, autoridades nacionales y también de organizaciones privadas.
La Resolución de las Naciones Unidas, ratificada por Paraguay, condena sin reservas todas las manifestaciones de intolerancia religiosa, incitación, acoso o violencia contra personas o comunidades basadas en el origen étnico o las creencias religiosas, dondequiera que tengan lugar.
El 1º de noviembre de 2005, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció, en su 42ª sesión plenaria y con el consenso de todos sus miembros, que el 27 de enero de cada año se recuerde el “Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto”, mediante la resolución 60/7.
La fecha coincide con la llegada, en 1945, del Ejército Rojo soviético al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, poco después de que éste fuera abandonado por los nazis.
390