El Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) transmitió su solidaridad con la comunidad judía argentina y expresó su “enérgico repudio a la tira pretendidamente humorística que publicó el matutino Página 12 con la firma de Gustavo Sala”.
La organización Islámica hizo llegar su solidaridad a través de una carta enviada a la DAIA, la representación política de la comunidad judía argentina.
A través de un comunicado de prensa, la DAIA puntualizó que en el mensaje se destacó que “el humor, como cualquier otro oficio, tiene sus límites, entre ellos los de la virtud, la moral y, por sobre todo, el respeto al otro”.
“En este caso en particular, se han violado todos los códigos y se ha hecho una apología del exterminio nazi fascista a los judíos apelando a representaciones y frases grotescas y perversas que evidencian una mente enferma y peligrosa”, transmitió el Centro Islámico.
Asimismo, la organización expresó que “la responsabilidad del autor y del diario que hizo pública la aberración, sigue cuestionada a pesar de las disculpas circunstanciales de ambos”.
En la carta firmada por el presidente del CIRA, Samir Salech y por su secretario general, Sumer Noufouri, la organización subrayó que espera que “casos como éste no se vuelvan a repetir”, y transmitió también su confianza “en el espíritu solidario del pueblo argentino, que rechaza tradicionalmente la discriminación y la xenofobia, y defiende con convicción los derechos humanos y civiles, y en cuyo seno judío, cristianos y musulmanes siempre han vivido y viven en ejemplar convivencia, encontramos propicia la oportunidad para reiterara usted la seguridad de nuestra consideración”.
El comic que inició la polémica fue publicado el pasado 19 de enero en el suplemento NO de Página/12 con el título "Una aventura de David Gueto. El DJ de los campos de concentración en fiesta", y burlaba sobre el exterminio nazi, los campos de concentración y los judíos, parodiando un recital del DJ francés David Guetta.
En la caricatura, el personaje se encuentra pasando música en un campo de concentración, pero los prisioneros no se divierten. Hitler en persona los convence de que tienen que bailar, y así ocurre. En el cierre del cuadro, Hitler da las gracias al DJ “gracias David, si están relajados el jabón sale mucho mejor”.
976