Los piratas informáticos israelíes que operan bajo el nombre de "Equipo de las IDF" derribaron la página web del Banco Árabe de Palestina durante la mañana de hoy jueves en represalia por un ataque al sitio web de la Autoridad Anti-Droga de Israel.
En un mensaje enviado a The Jerusalem Post, los miembros del "Equipo de las IDF” (las siglas en inglés de las Fuerzas de Defensa de Israel) precisó que a las 10, hora de Israel, la página web del Banco Árabe de Palestina con sede en Gaza haría quedado inhabilitado, junto con la página web del Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos.
En una visita a la página web del Banco Árabe de Palestina quedó confirmado que no estaba online.
La página web del Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos también parecía no estar funcionando.
En la noche del miércoles, los hackers árabes lograron romper el servidor de la Autoridad de Lucha contra las Drogas, y redirigir los visitantes a un sitio web que muestra imágenes de palestinos armados en cuclillas cerca de una representación de la mezquita al-Aqsa en Jerusalem.
Un mensaje que decía "muerte a Israel" fue escrito en hebreo junto a extensos mensajes en árabe. "Hackers de Gaza estuvieron aquí" fue escrito en la página web.
El hecho forma parte de una escalada de ataques que afectó a la Bolsa de Tel Aviv y a la compañía aérea El Al, entre otros objetivos israelíes.
El “Equipo de las IDF”, como se hace llamar este grupo de hackers calificó estos sabotajes como “actos terroristas contra Israel" y condenó “los intentos de alterar el curso normal de la vida en Israel".
Los hackers israelíes advirtió que "si no hay ningún cambio en el futuro cercano” para contrarrestar los ataques es posible que se vuelva a avanzar contra “los sitios del mercado de valores, del gobierno y otras páginas web relacionados con la economía… y hasta la seguridad" de Israel.
En tanto, un grupo de piratas informáticos difundió detalles sobre un adicional de 7.000 tarjetas de crédito de Israel. La publicación incluye los números de tarjeta de crédito, los códigos de seguridad que aparecen en el reverso de las cartas, y las fechas de caducidad.
471
anterior