368
Se republicarán y venderán extractos de “Mi Lucha” de Adolf Hitler en Alemania en una serie de panfletos producidos por el editor británico Peter McGee, lo que llevó a que varios grupos judíos denuncien la parcial reimpresión.
McGee planea imprimir secciones del trabajo del dictador junto a comentarios de historiadores en su revista semanal para permitirle a la gente a que tenga una mejor visión del controvertido texto de Hitler, según informó Der Spiegel.
Mientras que “Mein Kampf” no está prohibido en Alemania, el gobierno estatal bávaro, que es dueño de los derechos del libro hasta el 2015, no tiene permitido publicar el libro entero, informó la CNN.
Al menos dos grupos judíos tienen opiniones encontradas sobre las noticias de su reimpresión parcial. Un representante del Grupo de Sobrevivientes del Holocausto y sus Descendientes de Estados Unidos dijo que ellos no compran las intenciones de McGee. “Queremos dejar en claro que no hay nada alturista en la motivación del editor. Solo quiere ganar dinero”, expresó Elan Steinberg, el vicepresidente del grupo a la CNN.
Dieter Graumann, hablando en nombre del Concejo Central de Judíos de Alemania, dijo que no apoyaba la publicación del texto, pero también aclaró que prefería que las personas lo lean con los comentarios antes de sin ellos. “Cualquiera que planee tener ingresos con Hitler ciertamente nunca nos tendrá de su lado. Además, nadie debería permitir que el kiosko se convierta en un semillero nazi”, dijo Graumann a The Jerusalem Post.
Sin embargo, un profesor de periodismo alemán y uno de los historiadores que contribuyen al libro dijeron que es tiempo de deshacerse del “tabú” frecuentemente asociado con “Mi Lucha”. “Uno puede leer este libro en todo el mundo, incluso hay una traducción en hebreo. Creo que debemos presentarlo a la mayor audiencia posible porque es la mejor manera de aprender sobre lo que estaban pensando los Socialistas Nacionales y qué era atractivo sobre su ideología”, dijo Horst Poettker al servicio de cable SAPA.
Si la publicación sigue su curso, el 26 de enero será la primera vez que una pieza de “Mein Kamf” es publicada en Alemania desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, destacó la CNN. Pero el gobierno bávaro está haciendo su parte para asegurarse que no ocurra sin consecuencias.