El embajador iraní en Hungría participó en una ceremonia para festejar los 100 años de Raoul Wallenberg, el diplomático sueco que salvó a más de 20.000 judíos de Hungría en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial.
Funcionarios diplomáticos israelíes señalaron que el embajador iraní Seyed Agha Saeed Banihashemi permaneció durante la ceremonia de dos horas. Mientras que los funcionarios minimizaron la importancia global de la presencia del embajador de Irán, destacando que todo el cuerpo diplomático en Budapest fue invitado al evento, la participación de oficiales iraníes en un evento para conmemorar el Holocausto es inusual dada la historia del presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad de negar la Shoá.
El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Janos Martonyi, dijo que Wallenberg "demostró que sí es posible seguir siendo humanos en la faz de la inhumanidad".
Wallenberg salvó a los judíos a través de la emisión de documentos diplomáticos de Suecia y el establecimiento de "casas de seguridad" en toda la ciudad.
Él fue detenido por los soviéticos el 17 de enero de 1945, y nunca se supo de él. Tenía 32 años.
Martonyi, reconociendo el papel de su país en el exterminio de 600.000 judíos de Hungría, dijo que el gobierno húngaro en el momento "no estuvo a la altura de las expectativas para proteger a sus ciudadanos”. Además dijo que la conmemoración era una buena oportunidad para reiterar el "énfasis especial" de Hungría en la seguridad de Israel.
El ministro de Relaciones Exteriores sueco, Carl Bildt, quien participó en la ceremonia y ese mismo día realizó un tour sobre los sitios relacionados con Wallenberg en la ciudad, dijo que el centenario del homenajeado no sólo fue una oportunidad para recordar, sino que "lo más importante es pensar y reflexionar ".
Bildt dijo que era imprescindible "llevar la experiencia de esos años en nuestra acción política respectiva". Agregó que mientras las minorías sean objeto de discriminación, las democracias y las libertades están en peligro. A diferencia de Martonyi, Bildt no utilizó el evento como una oportunidad para reiterar el compromiso con Israel o su seguridad.
Entre otros eventos que se celebrarán durante el año en Hungría con motivo del centenario Wallenberg son: una conferencia sobre la democracia y los derechos humanos, la emisión de un sello postal conmemorativo, un concurso para estudiantes de secundaria sobre la historia del Holocausto en Budapest, y una reunión de húngaros que han sido designados como "Justos entre las Naciones" por Yad Vashem.
Este año conmemorativo fue planeado meses atrás por el gobierno encabezado por el primer ministro Viktor Orban y su partido Fidesz.
Annette Lantos, la esposa del fallecido congresista estadounidense Tom Lantos, que fue salvado por Wallenberg, recibió un premio especial por sus esfuerzos en perpetuar su memoria. Ella dijo que Wallenberg necesita ser recordado por su mensaje de "ser guardianes de nuestros hermanos".
393