Horas después de que piratas informáticos atacaran los sitios web de la Bolsa de Tel Aviv y la compañía aérea El Al, ambos sitios tuvieron que ser levantados de la red de Internet durante el lunes.
El sitio web de la Bolsa de Tel Aviv se recuperó rápidamente y ya estaba online, pero la página de El Al aún no estaba disponible en la mañana.
El destacado hacker 0xOmar, que estuvo a la vanguardia de un asalto en Internet contra Israel mediante la utilización de los números de tarjetas de crédito de miles de israelíes el mes pasado, envió un correo electrónico a The Jerusalem Post antes del ataque.
En el mensaje, el hacker dijo que se sumó a un equipo de piratas informáticos llamado "Pesadilla". El nuevo grupo "se comprometió a acabar” con los dos sitios web afectados.
El Al emitió un comunicado diciendo que era consciente de que "una guerra cibernética se ha librado contra el Estado de Israel durante dos semanas. El Al está siguiendo de cerca las actividades de los hackers árabes (0xOmar)".
La compañía aérea informó que las medidas adoptadas para fortalecer su sitio web oficial "podría causar trastornos a las actividades" en la red de Internet.
Los ataques a El AL y a la Bolsa de Tel Aviv, que suministran información clave para el público, representan una escalada en la guerra de web que se libra contra Israel.
La Bolsa de Tel Aviv confirmó que fue blanco de un ataque informático que consistió en la denegación de servicio (DoS).
Técnicos de la Bolsa trabajaron para garantizar la seguridad del sitio web que ya está en pleno funcionamiento desde hoy lunes.
Hackers israelíes indicaron en los últimos días que van a lanzar sus propios ataques contra los piratas árabes en el caso de futuros incidentes de piratería contra los israelíes.
Mientras tanto, un judío pro-Israel hacker llamado Hannibal publicó información que permite a los usuarios de Internet entrar en las cuentas de los 20.000 usuarios árabes de la red social Facebook.
Aníbal dijo que tenía información que permite la adulteración de 10 millones de cuentas bancarias de Irán y Arabia Saudita, y amenazó con causar daños y perjuicios por miles de millones de dólares.
La organización palestina Hamas hizo un llamado a una escalada de piratería en Internet en contra de Israel, y festejó la acción de los programadores árabes que lograron infiltrarse en los sistemas informáticos de Israel.
"Penetrar a los sitios web israelíes significa abrir un nuevo campo de la resistencia y el comienzo de una guerra electrónica contra la ocupación israelí", dijo el portavoz de Hamas Sami Abu Zuhri en un comunicado por correo electrónico a los periodistas en la Franja de Gaza.
443