El movimiento juvenil Hanoar Hatzioní ganó el certamen “Jidón Va Tnuá” que llevó a cabo el Consejo Juvenil Sionista Argentino en Hashomer Hatzair, con el tema “Tzionut vejalutziot” (sionismo y pionerismo), enfocado en las expresiones pioneras que acompañan la historia del movimiento sionista y la del Estado de Israel.
El local se ubicó segundo y Bnei Akiva fue tercero.
También participaron las tnuot noar (movimientos juveniles) Olam Beiajad, Etz Jaim, Hejalutz Lamerjav, Israel Hatzeirá y Betar.
El equipo ganador incluyó a jóvenes de Concordia y Rosario, mientras que Hejalutz Lamerjav hizo lo propio con representantes de Santa Fe y San Luis.
La instancia final consistió en diversas tandas de preguntas, las cuales habían sido previamente puestas en conocimiento de los concursantes, y cada equipo recibía un puntaje por las respuestas correctas.
El jurado del Jidón estuvo integrado por el presidente de la Organización Sionista Argentina, Manuel Junowicz; el representante de la Agencia Judía para América Latina, Claudio Manaker; el representante del Departamento de Actividades Sionistas de la Organización Sionista Mundial, Enrique Grinberg, y los profesores Tamara Rajczyk y Natalio Steiner.
Luego de que los equipos completaron su participación, en un marco de camaradería y alegría, Manaker destacó la importancia de la realización de un evento de esta naturaleza y resaltó el hecho que en el cuestionario se incluyeran preguntas relacionadas tanto con la ideología de los diversos movimientos sionistas como con organizaciones no gubernamentales que participan activamente en la sociedad israelí.
415