Inicio NOTICIAS Juegos Macabeos: Fuerte agradecimiento de la comunidad judía a las autoridades de Pinamar

Juegos Macabeos: Fuerte agradecimiento de la comunidad judía a las autoridades de Pinamar

Por
0 Comentarios
Las autoridades de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA) agradecieron a la Intendencia de Pinamar por la atención y el servicio prestado para la realización de los 17º Juegos Macabeos Nacionales para Veteranos que se disputan en esa ciudad balnearia y que reunió a más de 1.500 deportistas y 300 dirigentes de distintos puntos de la Argentina.
“Elegimos Pinamar porque es un destino turístico precioso y nuestra gente está contenta porque tenemos la plena colaboración de la gente de Pinamar y nuestra gente nos lo pide”, expresó el presidente de FACCMA, Waldo Wolff, en un acto que contó con la presencia del intendente Blas Altieri.
Asimismo, Wolff agradeció “la cobertura de las fuerzas de seguridad” para la realización del encuentro más importante que reúne a la comunidad judía argentina.
“Sabemos que esto origina algún inconveniente a la gente local, pero solo tenemos palabras de agradecimiento para las autoridades”, subrayó el dirigente.
Wolff encabezó el acto junto al embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, y los presidentes de la AMIA, Guillermo Borger, de la DAIA, Aldo Donzis, y de la Organización Sionista Argentina (OSA), Manuel Junowicz.
La apertura estuvo a cargo del presidente del Comité Organizador de las macabeadas, Néstor Cynowicz, quien destacó la importancia de FACCMA dentro de la sociedad argentina.
“Estamos en plena actividad macabea por el movimiento que podrán ver en la ciudad”, resaltó Cynowicz antes de agradecer a Eduardo Rubin, Javier Veinberg (secretario de Deportes) Aníbal Grimann (director de Deportes) y Néstor Cataife (secretario de Juegos Macabeos).
“El evento empezó en forma normal, los deportistas están jugando y hoy se realiza la ceremonia de apertura en el Hotel del Bosque con la presencia de las autoridades de Pinamar”, resaltó Cynowicz.
En tanto, el intendente Altieri fue al acto acompañado por Juan Carlos Bucheli, secretario de Turismo, y Jorge Eduardo Yeza, subsecretario de Deportes.
Por su parte, Wolff se comprometió para que en el futuro puedan participar ciudadanos de Pinamar. Luego hubo un intercambio de presentes entre el intendente y las autoridades de FACCMA.
“No es casualidad que esté la cúpula de la comunidad judía institucionalizada en Pinamar. Las macabeadas son un ámbito que convoca a la comunidad judía toda”, subrayó el titular de FACCMA.
Wolff puntualizó que la Federación “trabaja en forma conjunta con la DAIA, la AMIA, la Organización Sionista Argentina y el embajador que es un invitado de honor en estas macabeadas”.
Por su parte, Altieri expresó su alegría por la decisión de FACCMA de realizar su encuentro anual en Pinamar.
“La ciudad de Pinamar los recibe con mucha amistad. Para nosotros es importante recibirlo en este cuarto año y la ciudad los espera año a año fortificando nuestra relación, y espero que en esta oportunidad puedan pasarla bien, que disfruten y que lo puedan hacerlo en fraternidad", dijo el jefe comunal.
Las macabeadas organizadas por FACCMA se disputan anualmente y reúnen a deportistas y dirigentes comunitarios de distintos puntos de la Argentina. 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más