Inicio NOTICIAS El Papa se encontró con representantes israelíes judíos, cristianos y musulmanes

El Papa se encontró con representantes israelíes judíos, cristianos y musulmanes

Por
0 Comentarios

 Una delegación del Consejo de Líderes Religiosos de Israel visitó al Papa Benedicto XVI en el Vaticano. El grupo apunta a aumentar la concientización sobre la necesidad del diálogo interreligioso. La audiencia fue diseñada en parte para aumentar el perfil del consejo, que tiene entre sus miembros representantes de la corte islámica.

 
Una delegación de líderes religiosos israelíes musulmanes, cristianos, judíos y drusos se encontraron ayer con el Papa Benedicto XVI en una muestra de alto perfil de sus esfuerzos por promover la paz interreligiosa en la región.
El Consejo de Líderes Religiosos en Israel se creó en el 2007 en Jerusalem para unir a los líderes cristianos, musulmanes y judíos en Israel para aumentar la concientización sobre la necesidad del diálogo interreligioso y cooperación.
La audiencia con el papa fue diseñada en parte para aumentar el perfil del consejo, que tiene entre sus miembros representantes de la corte islámica.
Sheik Kiwan Mohamad, que dirige una asociación de cerca de 500 imanes en Israel dijo que el hecho de que el consejo exista era prueba de que personas de diferente fe pueden vivir juntas pacíficamente,  incluso a pesar de los levantamientos políticos de Medio Oriente.
“El Islam es una religión de paz que ama la vida y condena cualquier acto en el nombre de la religión contra los mismos principios de la religión. Quienes actúan de este modo son egoístas; lo hacen por sí mismos y por motivos e intereses personales”, dijo. 
El jefe rabino israelí, Yonah Metzger elogió la naturaleza “histórica” de la audiencia con el papa alemán y destacó que cayó en el aniversario de la Kristallnacht, el pogromo nazi de 1938 que dejó a 91 judíos muertos, dañó a más de 1.000 sinagogas y dejó cerca de 7.500 negociosos saqueados. 
“Nosotros, los líderes religiosos de la Santa Tierra, hemos venido a probar una vez por todas que podemos vivir en paz”, le dijo al papa.
Benedicto ha promovido el diálogo interreligioso y hace dos semanas invitó a cerca de 30 líderes religiosos de todo el mundo a participar en un peregrinaje a Assisi, para conmemorar el 25º aniversario de un rezo de paz hecho por el Papa Juan Pablo II.
Le dio la bienvenida a los miembros del consejo y les pidió que sigan trabajando para “fomentar un clima de confianza y diálogo” entre los líderes de la región. 
Sheik Muaffaq Tarif, líder de la comunidad drusa de Israel, dijo que esperaba que la audiencia del jueves sirva como ejemplo a los líderes de todo el mundo. La religión drusa es un vástago secretito del Islam; los drusos en Israel están bien integrados en la sociedad, son ministros, legisladores y generales del ejército.
Mientras que el concejo es representado por la mayoría de loas principales fe presentes en la Tierra Santa, incluyendo la iglesia anglicana, no hay una representación griega ortodoxa debido las tensiones católicas-ortodoxas, dijeron los miembros.
Además, los dos grupos islámicos más significativos en Israel no están representados: el conservador Movimiento Islámico del Sudeste y su hijastro separatista más radical el Movimiento Islámico del Noreste. No está claro cuán grande es cada grupo, pero entre ellos representan un indicador de popularidad religiosa en el sentimiento musulmán en Israel. 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más