Inicio NOTICIAS AMIA. Familiares de las víctimas del atentado a la AMIA guardan esperanza de que el nuevo video sirva para el esclarecimiento de la causa

AMIA. Familiares de las víctimas del atentado a la AMIA guardan esperanza de que el nuevo video sirva para el esclarecimiento de la causa

Por
0 Comentarios

Familiares de las víctimas del atentado a la AMIA guardan esperanza de que la presentación de un nuevo video que muestra las primeras imágenes tras el estallido del edificio comunitario aporte algún elemento que ayude al esclarecimiento del brutal ataque terrorista.
Así lo transmitió Sergio Burstein, miembro de la agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas del atentado a la AMIA, quien, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN) confirmó que tuvo la posibilidad de ver el video de 40 minutos de duración y confirmó que “las imágenes son impactantes”.
Los familiares de las víctimas también rescataron la actitud del director de la Agencia Judía de Noticias, Daniel Berliner, por haber entregado el importante documento al fiscal general Alberto Nisman, quien está al frente de la investigación.
Burstein precisó que tuvo la oportunidad de ver las imágenes de este video conocido a más de 17 años del brutal ataque y aseguró que “fueron conmocionantes, muy duras”. “Más allá de si pueda servir algo que nunca se había visto, quienes vieron las primeras imágenes coincidieron en que fueron conmocionantes”, subrayó.
“Quiero destacar la actitud de Daniel Berliner porque nos llamó para ver el video y evaluar juntos de qué se trataba para luego ponerlo a disposición de la Justicia cuando lo podría haber utilizado como una información”, dijo el familiar.
Burstein subrayó que “se privilegió lo que sin duda es una prueba que nos puede ayudar a conocer la verdad después de 17 años”.
El familiar consideró que al entregar la prueba al fiscal Nisman, “se privilegió lo que la justicia puede llegar a extraer para el caso, alguna evidencia o algún rostro” que puede esclarecer el atentado ocurrido el 18 de julio de 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y cientos de heridos.
Siempre en diálogo con esta agencia, Burstein no dio precisiones sobre las imágenes y solo apuntó que son imágenes que muestran lo ocurrido “cuatro o cinco minutos después del estallido” de la bomba.
“Ahora lo que surge es la pregunta de cuántas cosas pueden estar guardadas en un cajón. Cuántas veces dijimos que podía haber un arrepentido. Ojalá que ahora se encuentre algo porque el camino seguido es el correcto y el que se debería seguir siempre que es privilegiar la causa”, enfatizó Burstein.
El familiar estimó que el nuevo video “puede ayudar” al esclarecimiento del caso, pero consideró que “eso lo evaluarán los ojos de los investigadores”. “Yo no lo puedo decir porque para mi todo es importante, no conozco en profundidad las pistas que se investigaron”, indicó.
Burstein apuntó que “se va a evaluar imagen por imagen” y resaltó que “no lo hará un periodista, ni un familiar sino quienes investigan y conocen el tema, los rostros” que pueden estar vinculado al caso.
Respecto de si le causó sorpresa que el video se haya mantenido guardado durante tantos años, el familiar desestimó que haya existido un mal manejo de este documento.
“Por qué se mantuvo el video en un cajón fue la pregunta que me hice en un principio, pero después de conocer a la persona (que lo grabó) y escucharla y su manera de proceder, que nunca pensó que podía llegar a ser de la importancia que tiene, desecho un mal manejo o un ocultamiento”, afirmó.
Burstein comentó que acompañó a Daniel Berliner a presentar el documento que ya comenzó a ser evaluado por personal de la fiscalía.
“La expectativa que tenemos está centrada en la fe y en la esperanza de que esto sirva y que todo aquello que pueda aportar a la causa se pueda verificar. Uno siempre tiene la esperanza y será la justicia que nos dará la respuesta”, agregó.
Burstein insistió que espera que “algún rostro de alguna personas que está filmada o alguna actitud permita recorrer el camino para llegar a la verdad”.
Asimismo transmitió el reconocimiento de los familiares “para aquellos que entendieron que aquí la noticia era la causa AMIA y que aún hay 85 personas que están pidiendo justicia”.
El video conocido a más de 17 años del atentado a la AMIA fue presentado hoy ante el fiscal Nisman
Las imágenes describen los primeros instantes luego del estallido del edificio de la calle Pasteur 633, en la ciudad de Buenos Aires. A su vez, el video tiene una duración 40 minutos con imágenes inéditas.
Debido a que el documento puede contener elementos de una prueba fundamental para el esclarecimiento del ataque terrorista, aún no se conocen mayores detalles del video al que tuvo acceso en forma exclusiva la Agencia Judía de Noticias.
No obstante, quienes participaron en la grabación indicaron que las imágenes son muy impactantes y muestran el polvo volando por el aire de los primeros instantes tras el estallido del coche bomba.
El fiscal Nisman evaluará en las próximas horas la importancia de la prueba y determinará si es posible su difusión a la opinión pública.
El atentado a la AMIA se produjo a las 9:53 del 18 de julio de 1994, con un saldo de 85 personas muertas y otras 300 que resultaron heridas, 67 de las víctimas se encontraban dentro de la AMIA y otras 18 en la vereda o en edificios aledaños.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más