Inicio NOTICIAS El gabinete aprueba la creación de un plan de crecimiento ecológico

El gabinete aprueba la creación de un plan de crecimiento ecológico

Por
0 Comentarios

 El grupo de trabajo del gobierno tiene seis meses para tomar un curso de acción para cambiar a una economía verde. El Ministerio de Protección de Medio Ambiente dijo que veía el movimiento como algo positivo en el crecimiento de la industria israelí hacia alcanzar los estándares internacionales y mantener la competitividad en el mercado global.

 
El gabinete aprobó ayer la institución futura para un plan nacional con el objetivo de promocionar el crecimiento ecológico, conforme a las responsabilidades de Israel como  miembro estado de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según informó la Oficina del Primer Ministro.
El plan, que fue sugerido por los ministros de Protección de Medio Ambiente e Industria, Comercio y Trabajo, creará un marco para el crecimiento ecológico en los años 2012-20120, y recomendará un específico curso de acción para la transición de Israel a una economía verde, según una declaración del Ministerio de Medio Ambiente.
El grupo de trabajo del gobierno tiene seis meses (hasta mayo del 2012) para entregar un plan detallado, cuya implementación esperan los ministerios que genere billones de shekels para la economía israelí, así también como que ahorre billones adicionales que están siendo actualmente invertidos en combatir los peligros de medio ambiente y salud, según la declaración.
Algunas estipulaciones dentro del plan podrían incluir el mapeo y eliminación de subsidios de medio ambiente dañinos, acelerando la innovación verde, desarrollando la industria de limpieza, incentivado una producción más limpia y promoviendo las zonas industriales verdes, según el Ministerio de Medio Ambiente.
Parte de la decisión del gobierno de empezar a formular un plan nace de la Declaración de Crecimiento Verde de la OCDE de junio del 2009, según expresó la Oficina del Primer Ministro.
Firmada por los 30 entonces miembros, así también como Israel y otros no miembros de ese entonces, la declaración le dio la tarea a la OECD de crear una estrategia de crecimiento verde que combine elementos económicos, ambiéntales, tecnológicos, financieros y de desarrollo, según el sitio web de la organización.
El gabinete israelí, según explicó la oficina del primer ministro, define el crecimiento verde como un “crecimiento socioeconómico y un desarrollo que no daña el medio ambiente, promueve la eficiencia, es efectivo en términos de costos y largo uso de recursos naturales, y promueve la creación de trabajos ‘verdes’ mientras maximiza las oportunidades de usar ingenierías de crecimiento limpio”.
A gusto con la decisión del gabinete, el Ministerio de Protección de Medio Ambiente dijo que veía el movimiento como algo positivo en el crecimiento de la industria israelí hacia alcanzar los estándares internacionales y mantener la competitividad en el mercado global.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más