Inicio NOTICIAS Shlomo Ben Ami.Ex canciller israelí sostuvo que el intercambio por Shalit favoreció a Hamas y debilitó a Abbas

Shlomo Ben Ami.Ex canciller israelí sostuvo que el intercambio por Shalit favoreció a Hamas y debilitó a Abbas

Por
0 Comentarios

El ex canciller de Israel Shlomo Ben Ami consideró que el acuerdo entre el gobierno de Benjamin Netanyahu y Hamas, que permitió la liberación del soldado Gilad Shalit a cambio de más de mil prisioneros palestinos, favoreció al grupo extremista que controla la Franja de Gaza y debilitó al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.
Respecto de la decisión de canjear un soldado por 1.027 palestinos, el ex ministro dijo que eso forma parte del ser israelí de “no dejar nadie atrás”.
Asimismo, Ben Ami explicó que no se trata de imponer el valor de una persona sobre otra, pero “sí es la expresión de un valor constituyente de lo que es la sociedad israelí que ha sido movilizada a lo largo de los años” para pedir la liberación de Shalit, quien pasó más de cinco años cautivo a manos de Hamas.
El ex ministro argumentó que si Israel no hace el esfuerzo para repatriar a sus soldados que cayeron cautivos “no tendría la justificación moral para enviarlos a otra contienda”. “Es la manifestación de ese valor fundamental que creo que es constituyente de la sociedad israelí”, subrayó.
Consultado sobre el riesgo que asume el gobierno de Netanyahu al liberar a terroristas, Ben Ami explicó que “el liderazgo en esa parte del mundo (Medio Oriente) significa asumir riesgos calculados porque si no te atreves no se remueve la situación y se queda estancada y eso es peligroso”.
“Hay que moverse y hay que intentar cambiar la situación. En este caso yo creo que es un riesgo asumible porque hoy Hamas no está haciendo atentados, no porque le falta gente, sino por que tiene en este momento otra política, por lo tanto siempre habrá candidatos para el terrorismo suicida o para lanzar cohetes, si no lo hacen no es porque no tienen candidatos”, agregó.
Para el ex canciller israelí, “el cálculo del líder debe ser cómo cambiar el comportamiento de la otra parte”.
Respecto de cómo repercute este intercambio de prisioneros en la interna palestina, el ex ministro consideró que Hamas “se ha marcado una gran victoria”, que, de acuerdo a su interpretación, “contrarresta la supuesta victoria de la paz en la ONU”.
La referencia tiene que ver con la presentación realizada por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, para que se declare a un presunto Estado palestino miembro de las Naciones Unidas.
Según consideró Ben Ami, Hamas le puede decir a Abbas que “las iniciativas suyas en los corredores de las agencias internacionales no sirven para nada”, sino que es “a través de la resistencia, del secuestro, del desafío al poderío israelí que hay que conseguir las cosas”.
“Abbas seguramente se sienten debilitado y en un cierto vacío político porque por una parte no opta por la resistencia militar y por otra parte la iniciativa diplomática tampoco produce resultados. Y siendo como es, un político que prácticamente anda toda la vida con una carta de dimisión en su bolsillo porque no es un corredor de larga distancia como era Arafat, pues se puede decir que en estos momentos la Autoridad Palestina esta muy debilitada”, agregó.
El ex ministro admitió que Israel tiene la imagen de que su Ejército puede rescatar a su gente a través de operaciones militares, pero aclaró que “esa es una imagen que no se corresponde con los últimos años”.
“No es la primera vez que se produce este tipo de canje. (Yitzhak) Rabin cuando era ministro de Defensa en los años ‘80 hizo un canje incluso mayor de 1150 por 3. Israel siempre intenta por la vía militar pero cuando no existe una opción militar, como es en este caso, no hay opción”, añadió.
Ben Ami apuntó que “la última vez que se intentó rescatar a un soldado secuestrado también fue en los años ‘90 cuando Rabin era Primer Ministro, se asaltó el puesto donde estaba el joven preso y acabó con la muerte del soldado porque a la décima de segundo que se enteraron que alguien los estaba atacando activaron el explosivo”.
Según el ex ministro, en el caso Shalit “hay emociones mixtas porque da pena ver a este joven después de 5 años y medio volver de un calabozo sin haber visto la luz del sol”.
“Por otra parte el desequilibro no está solo en los números sino que vuelven a su casa 1027 palestinos sanos, robustos, bien cuidados y vuelve a su casa un joven israelí frágil que no ha visto la luz del sol ni a la Cruz Roja, eso es lo que produce emociones mixtas, pero de todos modos el intento de rescatarlo podría haber terminado con su vida”, enfatizó.
Finalmente, Ben Ami indicó que “es muy difícil este tipo de operación militar en la que no hay mas remedio que responder al clamor popular, incluso para ciertas victimas de terrorismo en Israel que se pronunciaron a favor de estar dispuestas de intercambiar a los palestinos que asesinaron a sus familias. Este joven se ha convertido realmente en el hijo de casi todos”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más