Después de estar 1.941 días cautivo a manos del grupo palestino Hamas, Gilad Shalit por fin se reunió con su familia. A menos de una hora de su liberación, el soldado del Ejército israelí regresó a territorio hebreo en un helicóptero de la Fuerza Aérea Israelí que lo trasladó a la base militar de Tel Nof, donde se reunió con sus seres queridos.
Al llegar a Israel, poco antes del mediodía del martes, Shalit se sometió a un examen físico. El vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés), el general de Brigada, Yoav Mordechai, dijo que el estado de salud de Shalit era "bueno y estable".
Shalit también se duchó, se puso un uniforme militar y habló con sus padres antes de volar a Tel Nof.
En la base, donde también se reunirá con el primer ministro Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa, Ehud Barak, y el jefe del Estado Mayor de la IDF, Benny Gantz.
El soldado liberado fue recibido por israelíes en el cruce de Kerem Shalom poco antes del mediodía.
Al arribar a la base militar, Shalit fue recibido por oficiales del Ejército israelí.
En una entrevista transmitida por la televisión egipcia, Shalit dijo: "Pensé que no me encontraría en esta situación durante muchos años".
Shalit se vio que tiene problemas para hablar y dio breves respuestas a las preguntas. "Obviamente que extrañaba a mi familia. Quiero hablar con la gente y hablarles de mi experiencia en cautiverio durante todos estos años", dijo el soldado.
Funcionarios de seguridad señalaron que la entrevista se llevó a cabo a pesar de la negativa de Israel, y retrasó significativamente su regreso a Israel.
Durante la entrevista, Shalit parecía inquieto, confundido y exhausto. El entrevistador preguntó a Shalit en inglés y fue traducido al hebreo.
Al comienzo de la entrevista, Gilad se le preguntó sobre su estado de salud, a lo que respondió: "No me siento tan bien con todo este asunto". Sin embargo, su respuesta fue traducida al árabe como diciendo: "Me siento bien", según consignó el portal de noticias Ynet.
Shalit dijo que recibió la noticia de su liberación la semana pasada. "Sentí que iba a venir durante el último mes. Estoy muy emocionado".
Al preguntarle por qué cree que la mediación de Egipto tuvo éxito en asegurar la propuesta de intercambio, Shalit dijo: "Creo que los egipcios tuvieron éxito debido a sus buenas relaciones con Hamas e Israel”.
Cuando le preguntaron si hará campaña por la liberación de los presos palestinos encarcelados en Israel, Shalit dijo: "Yo sería feliz si los liberan, a condición de que dejen de pelear contra Israel".
En las primeras imágenes, Shalit se lo vio escoltado por personal de seguridad egipcia en una terminal en Egipto. Ahmed Jabari, jefe del ala militar de Hamas, fue uno de los que se ve en las imágenes.
255