Inicio NOTICIAS Antisemitismo: Obispo de Concordia defendió al sacerdote denunciado por expresiones antisemitas

Antisemitismo: Obispo de Concordia defendió al sacerdote denunciado por expresiones antisemitas

Por
0 Comentarios

El obispo de Concordia, Entre Ríos, monseñor Luis Collazuol, defendió al cura Oscar Belli, quien fue denunciado por manifestar “expresiones antisemitas” durante una misa, al afirmar que “la denunciante descontextualizó lo expresado por el sacerdote”.
“El presbítero Belli declaró ante mí que ‘sin perjuicio de que en la homilía no lo dijo, es un hecho histórico que la mayoría del pueblo judío no reconoció a Jesús como Mesías’, y que ‘jamás ha discriminado a nadie por ninguna causa’”, sostuvo Collazuol a través de una carta pública.
En el documento difundido a través de la prensa de la provincia de Entre Ríos, en el noreste de la Argentina, el obispo de Concordia subrayó que mantuvo “inicialmente una prudencial reserva de declaraciones personales” tras tomar estado público la denuncia realizada contra el sacerdote Oscar Belli “por respeto a la persona involucrada y al accionar propio de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Concordia, ante la cual fue presentada la acusación”.
“Dado el cariz que ha tomado el asunto, en particular por el prejuzgamiento a partir sólo de las afirmaciones de la denunciante de una intencionalidad discriminatoria del sacerdote, percibido en el tenor de algunas manifestaciones públicas al respecto, considero un deber comunicar que desde un primer momento el presbítero Belli me informó que esto en ningún momento estuvo en su ánimo ni en sus palabras, y que así lo declaró también ante el delegado del Organismo que instruye la causa”, indicó el obispo.
Collazuol indicó que, según lo declarado por el sacerdote, “la denuncia no refleja lo dicho”.
“Al referirse a la invectiva que Jesús profiere contra los letrados y fariseos de su tiempo, recogida en el Evangelio de Mateo 23:27, dio en la homilía la explicación pertinente que ‘aquellas palabras bíblicas se refieren a un sector del pueblo judío que no aceptaba a Jesús’. Ante esto entiendo que la interpretación de la denunciante estaría descontextualizando lo expresado por el sacerdote y sería un anacronismo”, afirmó el obispo en su carta.
Asimismo, el titular de la Iglesia católica en Concordia transmitió su “respeto y el del sacerdote Belli a la comunidad judía de significativa presencia en nuestra región”.
Belli fue denunciado porque en una homilía ante numerosos fieles el pasado domingo 25 de septiembre habría afirmado que "los judíos no reconocieron a Jesús como Mesías". "Los judíos son tan mentirosos, que tienen el alma podrida hasta los huesos", habría sido la frase con la que el religioso remató la primera opinión.
La denuncia fue presentada por Rita Beatriz Arcusin ante la delegación local de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Concordia contra el sacerdote que ofició la misa matutina del 25 de septiembre pasado en la Parroquia Itatí.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más