361
Se llevará a cabo la Junta de Gobernadores de la Agencia Judía de Israel (Sojnut) del 14 al 16 de noviembre en el Hotel Alvear de la ciudad de Buenos Aires en la que se tratarán temas como la alía, la educación y el conocimiento de la comunidad judía en la Argentina. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Ariel Krengel, director del Proyecto de la Junta de Gobernadores, expresó: “Para la comunidad judía del país es más que ser anfitriones. Es estrechar lazos con las comunidades de diferentes países y volver a poner una vez más en el tapete los vínculos que tenemos con Israel”.
La Junta de Gobernadores es un órgano que agrupa representativamente a todos los judíos del mundo de derecha a izquierda de la comunidad y desde los más observantes ortodoxos hasta los laicos. En el mismo hay comisiones de trabajo que se encargan de distintos temas.
La Junta se hace tres veces por año y es la primera vez que se realizará fuera de Israel, a lo que Krengel explicó que uno de sus objetivos es “apoyar a la comunidades judías de todo el mundo”, por lo que se eligió como primer lugar Argentina. ”Si bien el estatuto marca que una vez por año debe hacerse en una comunidad fuera de Israel, se tomó la decisión de mostrar el apoyo a Israel con las comunidades de afuera, que también nutren a la comunidad en el Estado Judío”, destacó.
El director también se refirió al hecho de que se haya decidido llevar a cabo en Buenos Aires: “Hay un peso específico en el contenido. Esta es una ciudad que históricamente fue muy sionista y que ha aportado muchísima gente a través de la aliá para la creación del Estado de Israel”.
Durante la Junta de Gobernadores en Israel los representantes de las comunidades tienen un día designado a pasear por Israel, pero Krengel contó que normalmente se usa para hacer política ya que todos lo conocen. En cambio, debido a que la mayoría de las personas no conocen Buenos Aires, se utilizará el 15 de noviembre para recorrer las instituciones de la comunidad judía, desde la educación formal y no formal, hasta sinagogas o centros culturales. Estos recorridos finalizarán en Bamá que estará inaugurando su sede, y donde se hará una feria sobre Israel.
El primer día habrá un almuerzo en la Plaza Estado de Israel organizado por el Keren Kayemet LeIsrael de Argentina y también se montará una carpa gigante en Figueroa Alcorta, donde está invitado el jefe de la Ciudad de Buenos Aires. Además, la primera noche se hará una cena de lanzamiento de la que participarán 470 personas.
El encuentro estará presidido por el presidente de la Agencia Judía para Israel Natán (Anatoli) Sharansky y estarán presentes los dirigentes de las principales instituciones, como el Keren Hayesod y el KKL.