382
La Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA) convocó a los principales líderes de la comunidad judía argentina para debatir sobre el futuro de la colectividad y el actual momento que enfrenta el Estado de Israel con los cambios políticos que se registran en Medio Oriente.
Se trata de la Jornada de Planeamiento Estratégico Comunitario que se llevará a cabo el viernes 11 de noviembre en el marco de los tradicionales Juegos Macabeos para Veteranos que se realizarán en la ciudad balnearia de Pinamar.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Fabio Fridman, Director Ejecutivo de la Federación, indicó que el encuentro fue convocado porque “la dirigencia comunitaria no puede permanecer cruzada de brazos esperando que las respuestas institucionales surjan en forma espontánea sino que la misma debe tomar la iniciativa para anticiparse a los futuros escenarios posibles”.
“La comunidad judía en la Argentina se encuentra permanentemente determinada por hechos locales y otros vinculados a la realidad israelí que impactan en las decisiones y estrategias de las instituciones comunitarias. Los movimientos que forman parte de la política comunitaria en la Argentina así como las repercusiones de la política exterior israelí atraviesan las decisiones que las autoridades de las instituciones comunitarias deben tomar a diario”, argumentó el directivo.
Fridman explicó que para anticiparse a los futuros escenarios posibles, FACCMA convocó para este importante encuentro a los presidentes de la DAIA, Aldo Donzis, de la AMIA, Angel Barman (vicepresidente en ejercicio de la presidencia), de la Organización Sionista Argentina (OSA), Manuel Junowicz, del Keren Kayemet Leisrael (KKL), Adolfo Filarent, y de la Federación, Waldo Wolff.
El Director Ejecutivo de FACCMA destacó la importante presencia ya confirmada del embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit.
También se prevé la participación de los titulares de las instituciones afiliadas a FACCMA junto con sus respectivos Directores Ejecutivos y una importante concurrencia dirigencial que será sin dudas histórica respecto de los eventos realizados en los años anteriores en Pinamar.
“Este trabajo de pensar la comunidad judía argentina para los próximos 5 años estará coordinado en el rol de facilitador por el Licenciado Bernardo Blejmar, consultor de empresas y ONGs quien cuenta, también, con una amplia trayectoria profesional comunitaria”, indicó Fridman.
Siempre en diálogo con esta agencia, el Director Ejecutivo de FACCMA puntualizó que los principales objetivos del encuentro son: “generar un espacio de reflexión acerca del devenir comunitario, acercar la palabra del liderazgo comunitario al liderazgo institucional y definir agendas del futuro comunitario”.
“El lanzamiento de esta jornada tendrá como oradores a los presidentes de las organizaciones comunitarias centrales, que tendrán un espacio de tiempo determinado para presentar cuáles son los desafíos que se le presentan a sus organizaciones en los próximos años en lo que hace a lo comunitario, al contexto nacional y a la relación con el Estado de Israel”, precisó.
De acuerdo a lo explicado por Fridman, luego está previsto agrupar a los dirigentes en diferentes modalidades para “trabajar en forma intensa y con profundidad sobre los escenarios planteados con la intención de acercar las agendas institucionales a las de las organizaciones comunitarias centrales y viceversa”.
“Este año, los Juegos Macabeos para veteranos que se celebran anualmente en Pinamar serán, sin lugar a dudas, el acontecimiento comunitario más importante, con la presencia de más de 1500 deportistas y más de 300 dirigentes de Buenos Aires y el interior de la Argentina que compartirán reuniones de trabajo entre las cuales se encuentra esta Jornada de Planeamiento Estratégico Comunitario y otras actividades que forman parte de la agenda de Pinamar como el programa de capacitación dirigencial Askanut llevado a cabo en forma conjunta con el Vaad Hakehilot", subrayó.
Fabio Fridman sostuvo que con este encuentro dirigencial, FACCMA “marca una tendencia de vanguardia” al instalar en ese marco un espacio de reflexión acerca del debate acerca de "hacia dónde debe ir la comunidad".
Además, el Director Ejecutivo destacó, por último, que en esta jornada se fijan “estrategias y prioridades”, pero "fiel al estilo que caracteriza a la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos, van acompañadas de propuestas de acciones concretas para llevarlas a cabo”.