Inicio NOTICIAS Libia: Grupo armado echó al “judío rebelde” de una sinagoga de Trípoli

Libia: Grupo armado echó al “judío rebelde” de una sinagoga de Trípoli

Por
0 Comentarios

Un grupo armado libio echó hoy, lunes, a David Gerbi (en el centro de la foto), conocido como “el judío rebelde”, de una sinagoga de Trípoli, que está tratando de restaurar.
El activista, quien debió exiliarse en Italia después de la Guerra de los Seis Días, en 1967, a los 12 años, tiene la esperanza de hacer resurgir a la comunidad judía local después de la caída del dictador Muammar Kaddafi.
Gerbi le contó a la prensa que había ido a seguir limpiando el lugar, cerrado durante décadas, y encontró la puerta trabada.
“Un hombre vino y me dijo: ‘Tenés que parar ahora, están viniendo hombres con armas y te matarán’”, relató.
Un compañero de Gerbi agregó que cuatro hombres armados con rifles llegaron a la sinagoga cuando éste trataba de entrar.
El activista, quien se vinculó con el gobernante Consejo Nacional de Transición (CNT) durante el levantamiento que derrocó a Kaddafi, sostuvo que el incidente obligará al CNT a enfrentar los prejuicios antijudíos, después de haber prometido crear un Estado democrático, que respete los derechos civiles y humanos.
Por ello, Gerbi lo instó a “dejar en claro si se trata de un país racista o de un país libre”.
“La puerta (de la sinagoga) se ha cerrado de nuevo, como le ha pasado a tantas generaciones; es un acto simbólico”, destacó el psicoterapeuta de más de 50 años.
Por lo pronto, ningún vocero gubernamental se manifestó al respecto.
Gerbi pretende conseguir la devolución de los bienes confiscados a los judíos libios, 38.000 de los cuales fueron obligados a exiliarse en 1969, tras una serie de ataques impulsados por Kaddafi después de la Guerra de los Seis Días.
Sin embargo, el presunto linaje judío del ex dictador ha generado una ola de antisemitismo, que incluye pintadas alusivas en paredes de todo Trípoli.
De todos modos y a pesar del riesgo que puede representarle, Gerbi anticipó que visitará un cementerio judío de la capital.
“Lo siento por la gente que me quiere, pero no desistiré”, aseguró llorando.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más