Entre el 15 y el 19 de septiembre Tarbut celebró las IX Jornadas Internacionales de los Protagonistas del Acto Educativo y recibió a invitados de países vecinos. Desde hace 9 años cuatro instituciones judías de Latinoamérica se reúnen para hermanarse con el deporte como excusa. Los colegios EIHU, Escuela Integral Hebrea de Uruguay, el Dr. Chaim Weizmann de Santiago, Chile, el A. Liessin, de Río de janeiro, Brasil y Tarbut de Argentina ya han incorporado en sus calendarios habituales el encuentro que se realiza anualmente de manera rotativa en cada una de las sedes.
Las Jornadas que tienen como eje central la actividad deportiva, suele incorporar otros espacios de capacitación y recreación. Este año, se realizaron encuentros de debate y reflexión para los directores de todas las instituciones y otros para los docentes de Educación Física que acompañaron a las delegaciones. El sábado por la noche se realizó un Festival de Bandas, con grupos de los distintos países. Una noche de fiesta, con muy buen nivel de música y facilitando la interacción entre los chicos de las distintas delegaciones.
Cada país incorpora colegios invitados, en este caso se sumaron el ISGSM Gral. San Martín, escuela judía de la ciudad de Córdoba y el colegio Scholem Aleijem de la ciudad de Buenos Aires. Y sin delegaciones deportivas, pero sí con presencia de directivos estuvieron presentes las escuelas judías de Lima, Perú, y de Asunción del Paraguay.
Todos los invitados recibieron alojamiento en casa de alguna familia de nuestro Colegio. Eso significa que más de 100 familias abrieron las puertas de sus hogares para sumarse a este intercambio.
“La convivencia de los alumnos con las familias que los alojan le supo dar siempre una distinción especial que, sumada al vigor de los torneos deportivos, van dejando en cada uno de ellos el deseo de futuras participaciones y la sensación de retornar al país de origen con nuevas amistades y vivencias”, expresó Eduardo Tornaria, director general de EIHU-IAU, de Uruguay.
La competencia deportiva, que este año tuvo a los equipos brasileños como principales ganadores, giró en torno al futsal masculino y al hándbol femenino.
“El Encuentro de los Protagonistas crea una comunidad que, a través de sus variadas facetas, posibilita el crecimiento individual y especialmente el institucional. La reflexión conjunta, entre Directivos y Directores forma parte del aprender a ser. El intercambio deportivo ubica a los alumnos en condiciones de aprender a vivir con otros, y los acuerdos y conclusiones de los docentes concretan el aprender a hacer”, expresó Sergio Herskovits, director general del Instituto Hebreo, de Chile.
Los chicos también disfrutaron de sus momentos de esparcimiento. Sin lugar a dudas, el más relevante fue el Festival de Bandas Musicales que se realizó el día sábado 17 con la participación de bandas de los colegios Liessin, EIHU-IAHU, Weizmann y del Colegio Tarbut. Estos espacios los ayudaron a conocerse mejor y a intensificar la gran experiencia de intercambio.
635