Inicio NOTICIAS El embajador de México planta un árbol en Jerusalén en honor del Año Internacional de los Bosques

El embajador de México planta un árbol en Jerusalén en honor del Año Internacional de los Bosques

Por
0 Comentarios

"Somos muy conscientes de cuán arduamente han trabajado Israel en general, y el KKL en particular, para que este país reverdezca. Es un ejemplo que nos gustaría seguir", dijo el embajador de México en Israel, Sr. Federico Salas, en una ceremonia especial de plantación de árboles realizada en el Centro de Plantaciones VIP Yad Kennedy para señalar el Día Nacional de la Forestación de México. "Entendemos el significado de este proyecto y confiamos en poder trabajar juntos en el futuro para aprender de vuestro ejemplo y reproducir algo de lo que ustedes han hecho en México".

El embajador Salas mencionó que el gobierno mexicano ha señalado oficialmente la declaración de las Naciones Unidas de que 2011 será el Año Internacional de los Bosques, y que proclamó el 17 de julio como Día Nacional de la Forestación en México. Dijo que se espera que unos 100.000 mexicanos tomen parte en 231 ceremonias de plantación en todo el país, y que las misiones diplomáticas mexicanas en el mundo entero también participan plantando árboles en sus países anfitriones.
"Plantar árboles en México es muy importante, y también estamos muy felices de hacerlo en todo el mundo. Queremos despertar la conciencia pública sobre este tema e imitar en México algunos de vuestros logros milagrosos".
El embajador llegó desde Tel Aviv con algunos miembros del personal de la embajada, y todos fueron recibidos por Andy Michelson, jefe de protocolo del KKL, y por Alejandra Kadden y Liri Eitan del Departamento para América Latina. El personal de la embajada mexicana presente en la ceremonia incluyó al agregado militar General Eduardo Rodríguez y su esposa Cristina, la coordinadora administrativa Arlette García, el agregado político Gerardo Serrano y la coordinadora de prensa Shelly Podlipsky.
"Es un gran placer contar con usted, su plantel y otros huéspedes aquí en esta mañana espléndida", dijo Michelson. "Es maravilloso que México haya declarado un Día Nacional de Plantaciones, y es fantástico que puedan extender las fronteras de México señalando este día y plantando un árbol aquí, en Israel. Desde sus comienzos en 1901, el KKL se ha convertido en un experto mundial en forestación, y hasta el presente, cuando el KKL celebra su 110º aniversario, ha plantado cerca de 240 millones de árboles, unos 17.000 por semana.
Hemos trabajado arduamente para hacer retroceder el desierto, que avanzaba gradualmente. Cuando uno viaja por Israel puede apreciar a simple vista de qué manera trabajamos. Somos muy buenos plantando árboles con pequeñas cantidades de agua, y exportamos estos conocimientos. Tenemos acuerdos con el Servicio Forestal de los Estados Unidos, además de nuestro trabajo conjunto con el gobierno de Australia".
"Asimismo, el KKL está muy involucrado con la rehabilitación del agua", agregóMichelson. "Hemos construido más de 220 reservorios para aguas servidas y aguas aluvionales tratadas. A través de estos trabajos de reciclado de agua, el KKL ha agregado cerca de un 10 % a los recursos hídricos de Israel, y el sector agrícola del país usa más de un 70% de agua reciclada".
Antes de plantar el retoño de algarrobo, el embajador Salas leyó la Plegaria del Plantador en español, y a continuación el personal de la embajada se unió a él para plantar el árbol.
Mientras caminaban hacia el sitio de plantación, Michelson explicó que la protección especial de plástico puesta alrededor de los jóvenes retoños los defiende de los animales, al tiempo que también funciona como un invernáculo que ayuda a concentrar el agua en las raíces del árbol. Además de eso, señaló que el material usado es biodegradable.
Michelson informó al embajador que el retoño de algarrobo que estaba por plantar era especial, porque sus frutos con forma de habas son bien conocidos como sustituto del chocolate. "Deja un sabor dulce en la boca. Esperamos que en el futuro pueda venir de visita y gozar de los frutos del árbol que ha plantado", dijo Michelson mientras el plantel de la embajada se turnaba para plantar el árbol y regarlo.
"Estoy completamente de acuerdo", respondió el embajador Salas. "Espero poder ver el árbol crecido y saborear sus frutos en el futuro".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más