Inicio NOTICIAS Elecciones AMIA. José Adaszko de Acción Plural: La solución pasa por escuchar lo que votó casi el 60% del electorado

Elecciones AMIA. José Adaszko de Acción Plural: La solución pasa por escuchar lo que votó casi el 60% del electorado

Por
0 Comentarios

¿QUE OPINA SOBRE LO QUE OCURRIÓ EN EL ÚLTIMO RAT?
Ocurrió algo que era totalmente previsible y marca una realidad comunitaria innegable, no hay que ser hipócritas. Aquellos que proclaman que la comunidad está dividida, lo ven como algo pecaminoso y no es así, nuestra comunidad, al igual que tantas otras, tiene seres humanos que viven su judaísmo de diferente manera. Esto no quiere decir bajo ningún punto de vista que están afuera de ella, todos son parte y cada uno lo expresa de acuerdo a su buen saber y entender. Debemos respetar y honrar esa diversidad, y no pensar que un sector tiene la verdad revelada.
 
¿POR QUE CREE QUE SE LLEGO A ESTO?
Hubo 4 sectores claramente diferenciados. Uno representando a la ortodoxia, que logró 37 mandatos en la última elección, Acción Plural que obtuvo 32 mandatos,  un tercer grupo conformado por Avodá, Amia de Todos y representantes de instituciones socio deportivas que sumaron 18 mandatos, y otro grupo conformado por el Likud, el Sionismo Renovador, más el Presidente de Hebraica quienes en su conjunto obtuvieron 3 mandatos. Ninguna lista alcanzó el 51% de los votos, por lo tanto es lógico que aquellas que han obtenido más representantes intenten buscar alianzas con los sectores que tienen propuestas similares. Desde Acción Plural entendíamos que casi el 60% de los socios se pronunció por un cambio, lo que estaba reflejado en propuestas programáticas semejantes y por lo tanto correspondía a esos sectores encontrar las coincidencias que permitieran formar gobierno para dar cumplimiento a las promesas electorales. Garantizada la conducción para cumplir con esas promesas, se deberían incorporar a todos los factores a la Comisión Directiva de manera que todos estén incluidos, sin exclusiones tal como lo venimos proclamando en nuestra consigna básica: Una AMIA plural, diversa e inclusiva. Siempre tuvimos claro que nuestras alianzas tenían como límite nuestra plataforma de 14 puntos y el apoyo que recibimos de los 3830 socios que nos votaron. Para sorpresa no solo nuestra, sino del resto de los integrantes de la Lista 2, el sector AMIA de Todos, que responde a la Fundación Judaica que dirige el rabino Sergio Bergman, rompe al Frente Comunitario y compromete su apoyo a la ortodoxia, reviviendo un episodio similar al año 2008 en el que hicieron exactamente lo mismo. De esta manera nadie pudo alcanzar el mínimo requerido para formar gobierno.
 
¿QUE RESPONSABILIDAD TIENE SU MOVIMIENTO/PARTIDO?
Asumiremos las responsabilidades que nos pudieran corresponder, si es que eso fuera así. No vamos a echar culpas a terceros, no somos hipócritas. Hasta pocas horas antes de la elección en el RAT, nos tentaron con todo tipo de ofertas, rechazamos todas ya que significaban no escuchar la voz de las urnas. Un sector de la Lista 2 que representa a Amia de Todos, declama la representación proporcional en una comisión directiva de la boca para afuera, pero en las negociaciones se querían constituir  en los jueces de toda la situación y nombrar como presidente de AMIA al Sr. José Scaliter, y que la Ortodoxia y Acción Plural designen vicepresidentes. Se olvidaron que son una minoría dentro de la 3ra minoría, pero más allá de los fríos números, tanta es su especulación sin límites, que terminaron sorprendiendo con sus posturas a sus propios compañeros del Frente Comunitario (Lista 2), quienes habían confiado y creído las autocríticas de este sector minoritario, en relación a la voltereta que realizaron hace 3 años y posibilitaron el primer gobierno ortodoxo en la AMIA.
 
¿CUAL  CREE QUE ES LA SOLUCION?
La solución pasa por escuchar lo que votó casi el 60% del electorado. Una AMIA inclusiva y no expulsiva, en la cual tengan cabida todas las vertientes del judaísmo. 
 
¿QUE LE DIRIA HOY A SUS VOTANTES?
Que su voto no será traicionado. Que seguimos trabajando para cumplir el programa que votaron y que tenemos muy claro que estamos ante un momento decisivo en nuestra Comunidad.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más