Los científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalem han identificado la base molecular de rotura de ADNA, el cello de las células cancerígenas. El importante descubrimiento será publicado el viernes que viene en el prestigioso periódico Célula Molecular.
El ADN codifica toda la información genética que se necesita para construir proteínas de células. Además rompe la disrupción de proteínas del ADNA y lleva a cambios en la función celular. Estos pueden llevar a defectos en el control de la proliferación celular, que resulta en el desarrollo del cáncer.
Utilizando tecnologías de vanguardia, el investigador y profesor Batsheva Kerem y el estudiante de doctorado Efrat Ozeri-Galai, del Instituto Alexander Silverman de Ciencias de Vida en la Facultad de Ciencia de la Univesidad Hebrea, pudieron caracterizar por primera vez las regiones del ADN que son más sensibles a rupturas en etapas tempranas del desarrollo de cáncer.
Este es un avance en nuestro entendimiento del efecto de la secuencia de ADN y estructura en su réplica y estabilidad, dijeron el jueves.
“La marca de la mayoría de los cánceres humanos es la acumulación del daño del ADN, que conduce el desarrollo del cáncer. En las etapas tempranas del desarrollo de cáncer, las células son forzadas a proliferar. En cada círculo de proliferación el ADN es replicado para asegurar que las células hijas tengan un completo ADN. Sin embargo, en estas etapas tempranas las condiciones de réplicas de ADN son perturbadas, lo que lleva a quiebres en el ADN, que ocurren específicamente en regiones definidas como ‘sitios frágiles’”, dijo.
En su investigación el equipo usó una nueva metodología sofisticada que permite que el estudio de moléculas de ADN solas vea la base de sensibilidad específica de sitios frágiles. Los descubrimientos son muy importantes ya que muestran que las características del ADN y la regulación de la réplica de ADN junto con sus primeras regiones que se rompen en el desarrollo del cáncer.
Los resultados muestran que a lo largo de la región frágil, hay sitios que hacen más lenta la replicación del ADN, e incluso pueden detenerlo.
Para permitir la terminación de la replicación del ADN, ya en condiciones normales, las células activan los mecanismos que se utilizan normalmente bajo tensión.
Como resultado, bajo condiciones de estrés, como en las primeras etapas de desarrollo del cáncer, la célula no tiene más herramientas para superar la presión y genera las roturas en el ADN.
El estudio revela el mecanismo molecular que promueve el desarrollo del cáncer, evaluaron los científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalem.
En la actualidad, se están realizando otros estudios que se centran en las primeras etapas del desarrollo del cáncer, con el objetivo de identificar los eventos que provocan la terrible enfermedad.
La investigación actual para identificar las características del ADN en las primeras etapas del desarrollo del cáncer podría generar la esperanza del desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos para evitar y / o tratar el cáncer.
379