En el día de la fecha, jueves 7 de julio, la AMIA organiza un seminario destinado a conocer los beneficios y las obligaciones de la legislación fiscal que rige en la ciudad de Buenos Aires y en la Argentina.
“Es una actividad que está orientada a dar a conocer a las organizaciones de las sociedades civiles comunitarias y generales de la Argentina sobre la temática del marco legal y fiscal de las entidades sin fines de lucro en nuestro país”, explicó Daniel Pomerantz, director Ejecutivo de la AMIA, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El seminario será dictado por profesionales Estudio Lisicki Litvin & Asociados y se realizará a las 18.30, en el Auditorio de la AMIA, Pasteur 633, con entrada libre y gratuita.
La actividad fue convocada como Jornada de Capacitación sobre “Oportunidades Impositivas para Entidades de Bien Público y sus Aportantes”.
“Esta iniciativa surge como una propuesta que nos hace el Estudio Lisicki Litvin & Asociados de una manera desinteresada que nos comenta que hizo el diseño de una capacitación y la pone a disposición, y en forma generosa la van a dar el jueves en nuestro auditorio”, comentó Pomerantz.
Para el director Ejecutivo de la AMIA, esta actividad es “muy interesante”, ya que permitirá “recorrer el marco legal y fiscal tanto de la ciudad como a nivel nacional”.
“La expectativa es constituirnos en un espacio que permita que las entidades sin fines de lucro incrementen su conocimiento y perciban las oportunidades que existen en la legislación actual ya sea para financiarse o para acceder a beneficios fiscales y obviamente para el cumplimiento normativo”, subrayó.
Pomerantz explicó que la jornada será “un espacio rico para la capacitación y para acceder al conocimiento para los que no tengan muy claro el marco fiscal y van a poder pasar por una instancia de conocimiento que hace a la vida de este tipo de entidades”.
El temario del seminario incluye temas como el Régimen de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires, el Tratamiento de las donaciones filantrópicas en el Impuesto a las Ganancias y las Obligaciones de la Ley de Lavado de Dinero para personas jurídicas que reciben donaciones
La actividad será coordinada por Elías Lisicki y tendrá como expositores a Gabriela Rigoni y Pablo Paladini.
369