La Asociación Médica Israelí endureció su protesta tras el fracaso de las negociaciones con el Ministerio de Salud y funcionarios del Tesoro sobre las condiciones laborales de los médicos y comenzó la semana con una huelga general en hospitales y clínicas.
"Hasta ahora nuestras medidas no han sido duras, por lo que fueron apenas sentidas por el público", señaló Efraim Zohav, presidente del comité de los médicos en el Centro Médico Barzilai en Ashkelon.
El médico aclaró, en declaraciones que consigna el portal de noticias Ynet, que “la situación va a cambiar a partir de ahora".
La medida afecta a todo el servicio de salud incluyendo a los hospitales psiquiátricos y geriátricos, según informó Arutz Sheva en su sitio de noticias.
Los médicos anunciaron que ampliarán las medidas de fuerza durante la semana.
Para mañana martes, por ejemplo, sólo se realizarán las operaciones urgentes, y el miércoles se suspenderá la atención en los consultorios ambulatorios.
A pesar del fracaso de las conversaciones entre el Gobierno y los médicos, el Ministerio de Finanzas se mostró optimista y aseguró que hubo algunos progresos en los últimos días.
Moshe Bar-Simantov, el diputado Presupuesto, dijo que ambas partes coinciden en que el principal desafío es cómo facilitar la carga laboral de los médicos, y que una vez resuelto este problema, será más fácil tratar con los otros asuntos en disputa.
En tanto, el presidente del Sindicato Médico, Leonid Edelman, confirmó que los médicos rechazaron la propuesta de los ministerios de Salud y Finanzas relativa a la cantidad de médicos que se incorporarán al sistema para disminuir las cargas de los especialistas.
Arnon Afek, jefe Adjunto del Hospital Sheba en Tel Hashomer, dijo a la Radio del Ejército, que los médicos trabajan “para minimizar el daño causado a los pacientes”.
“Es por eso que estamos permitiendo que se realicen las operaciones de urgencia y se permita la apertura de las salas de emergencia. Pero la medicina en Israel se está deteriorando. Pedimos disculpas por el dolor que causamos, pero nosotros esperamos que haya resultados positivos en el final", expresó el médico.
GB
388
anterior