Inicio NOTICIAS Autoridad Palestina: “Las líneas de 1967 o la declaración del estado”

Autoridad Palestina: “Las líneas de 1967 o la declaración del estado”

Por
0 Comentarios

El jefe negociador palestino, Saeb Erekat, apoyó la política del discurso de Medio Oriente dado por Barack Obama, que pide volver a las fronteras de 1967 con un cambio de tierras, pero en un nuevo giro no dijo nada de suspender la actividad de los asentamientos de Cisjordania.

Los palestinos demandaron anoche que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acepte una iniciativa de Estados Unidos para volver a las fronteras de 1967, según informó el Washington Post.
El jefe negociador palestino, Saeb Erekat, anunció en Washington que su gobierno estaba dispuesto a suspender el pedido de un estado a la ONU y renovar las conversaciones de paz si Israel acepta el plan para retirarse de las líneas del ’67, que se desplegó en un discurso político de Medio Oriente del presidente americano, Barack Obama.
Erekat se encontró con la secretaria de estado Hillary Clinton así también como otros funcionarios de la Casa Blanca. El medio The Post lo citó diciendo que las conversaciones de paz deberían estar basadas en la vuelta a las fronteras mencionadas con intercambios de territorio, como enumeró Obama.
La principal diferencia de las ex demandas palestinas fue que Erekat no demandó que Israel congele la actividad de los asentamientos en Cisjordania como precondición para el diálogo.
El negociador dijo que a menos que Netanyahu declare que está dispuesto a volver a esas fronteras con intercambio de tierras, las conversaciones de paz se mantendrán en un impasse y la Autoridad Palestina proseguirá con su declaración de un estado en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.
El proyecto comenzará a tomar forma el 15 de julio, dijo Erekat durante su discurso dado en una conferencia en el Centro Saban para la Política de Medio Oriente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más