Inicio NOTICIAS AMIA/Vahidi. La AMIA buscará en los organismos internacionales obtener la detención del ministro iraní

AMIA/Vahidi. La AMIA buscará en los organismos internacionales obtener la detención del ministro iraní

Por
0 Comentarios

El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, confirmó hoy la decisión de apelar a los organismos internacionales para hacer cumplir el pedido de captura solicitado por la Justicia argentina contra el ministro de Defensa de Irán, Ahmad Vahidi.
“¿Cómo puede ser que una persona con circular roja de detención de Interpo puede pasearse libremente con inmunidad? Esto no puede ser, buscaremos la forma de revertirlo en los organismos a nivel internacional y estamos intentando hacer eso y seguramente lo estaremos llevando a cabo”, afirmó Borger en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El dirigente realizó estas declaraciones luego de recibir al ministro del Interior, Florencio Randazzo, con quien firmó un convenio para la confección de DNI y pasaporte, y tras el incidente que el gobierno argentino tuvo con Bolivia por la reciente visita de Vahidi a Santa Cruz de la Sierra, donde participó en un acto oficial.
A diferencia de lo sostenido por el gobierno de Evo Morales, que dio por superado la controversia con la Argentina por la visita de Vahidi a Bolivia, el presidente de la AMIA dejó en claro que “no está cerrado” el reclamo y aseguró que “está justamente recién abierto”.
Borger confirmó que el escándalo generado por el paso del ministro iraní, principal sospechoso en la causa por el brutal ataque terrorista, fue analizado con el ministro Randazzo, durante el encuentro mantenido en el edificio de la calle Pasteur 633.
“Preguntamos si hay algún error jurídico internacional porque es absolutamente imposible desde lo humano y desde la realidad que después de dictar una circular roja contra Vahidi por la muerte de 85 personas, un pedido de varias naciones, no solamente de la Argentina, esta persona entra a Bolivia libremente”, protestó el dirigente comunitario.
Borger apuntó que Vahidi es buscado con circular roja por disposición de Interpol desde el gobierno del fallecido presidente Néstor Kirchner y que el reclamo para la detención del ministro islámico y otros ciudadanos iraníes fue ratificado por la presidenta Cristina Kirchner en las últimas tres presentaciones en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“Que a pocos kilómetros de este lugar donde cayeron 85 personas, en Bolivia, un país hermano y amigo, estén recibiendo oficialmente a uno de las personas que es considerada como uno de los principales autores intelectuales de este hecho nos conmueve y lo consideramos lamentable”, expresó.
Para el presidente de la AMIA es “una ofensa a la Argentina, en especial, y a la AMIA en particular” la decisión del gobierno de Evo Morales.
“Todo esto lo hemos conversado con el ministro Randazzo, quien adhirió y lo consideró una situación lamentable”, agregó Borger.
En declaraciones a AJN, Randazzo afirmó que la visita del ministro de Defensa iraní a Bolivia la semana pasada “ha sido un hecho lamentable”.
“Ha sido lamentable que alguien que tiene pedido de captura de Interpol haya podido pasearse en un país vecino con total impunidad. Creo que hay que ajustar los mecanismos para que esto no ocurra”, expresó el funcionario, quien además agregó que se recibió una disculpa del gobierno boliviano.
Vahidi había viajado a Bolivia para participar en la inauguración de una escuela de defensa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que se realizó en el departamento de Santa Cruz de la Sierra, pero debió dejar el país luego del pedido del gobierno boliviano.
Randazzo también habló sobre el atentado de la AMIA durante la reunión con Borger y expresó que “la acción del estado de los años 90 entorpeció la posibilidad de que se conozca la verdad”.
También destacó la acción del gobierno actual y dijo que “está comprometido con la verdad, la memoria y la justicia”.
“Tengo un sentimiento muy particular por lo del atentado de la AMIA ya que pase por muchos años por acá y tengo recuerdos del edificio emblemático con su gran portón marrón, de una institución de más de 100 años”, expresó el titular de la cartera política.
Además volvió a destacar el compromiso del Gobierno con el esclarecimiento del ataque terrorista. “Siento la responsabilidad de que finalmente hoy, formando parte de un gobierno que ha hecho uno de sus ejes la política de derechos humanos, se llegue a la verdad porque no hay futuro, ni verdad, ni justicia, si no hay memoria. No solo por las víctimas del atentado sino por todos los argentinos”, aseveró.
El encuentro en la AMIA se basó en la firma del convenio de los documentos y pasaportes. “Ahora los socios los van poder tramitar en AMIA. Es un trámite muy sencillo y rápido y tiene un soporte documento y una tarjeta que incorpora 30 medidas de seguridad”, contó Randazzo, quien también dijo que la decisión de llevar a cabo este accionar está dentro de una política del Ministerio del Interior.
“Si bien es cierto que en el país emitimos en más de 1.700 lugares, que son delegaciones de los registros, estamos incorporando estas instituciones intermedias, como del prestigio de la AMIA, con mucho éxito”, explicó el ministro.
Respecto del encuentro mantenido con Randazzo, Borger lo calificó como “óptimo y muy amigable, especialmente porque se firmó un convenio muy positivo para los socios de AMIA”.
El dirigente comentó que el ministro recorrió el edificio de la AMIA y se mostró “conmovido” por visitar un lugar donde murieron 85 personas como consecuencia del peor ataque terrorista sufrido por la Argentina.
En la reunión participaron también José Scaliter, vicepresidente segundo de la AMIA; Julio Schlosser, secretario general; Bernardo Zugman, tesorero; Tomas Saieg, prosecretario; el vocal Pedro Buki; y Daniel Pomerantz, director ejecutivo.

Foto de Leonardo G. Kremenchuzky

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más