La comisión de Interior de la Knesset (Parlamento israelí) escuchó hoy a los ciudadanos árabes de Jerusalem que no quieren estar bajo el control de la Autoridad Palestina.
El comité convocó a una sesión especial para analizar la política del gobierno en los barrios del este y el norte de Jerusalem.
Varios diputados pidieron a la Knesset tratar el asunto, dado que la Autoridad Palestina se hizo cargo de varias zonas de la capital.
"Los signos de la soberanía israelí están desapareciendo en algunas partes de Jerusalem", dijeron los diputados Aryeh Eldad y Uri Ariel, entre otros.
Los legisladores apuntaron que en lugar de la soberanía israelí, “el control del lugar es adoptado por parte de elementos hostiles”. “Esto, a pesar de la falta de decisión de la Knesset o del gobierno en la materia", aclararon.
Asimismo señalaron que la falta de presencia israelí “conduce a la división de Jerusalem".
Los miembros del Knesset subrayaron que esta presencia de la AP "está en contraste directo con la política oficial del Gobierno de Israel y está en contra de la voluntad de la mayoría de los ciudadanos israelíes en estos barrios".
Aryeh King, activista de Tierras de Jerusalem, presentó fotografías de los policías de al AP dirigiendo el tráfico en los barrios de Jerusalemn, agitando banderas de la OLP en los porches, los signos oficiales de las oficinas de gobierno de la AP y el patrocinio de obras públicas en la capital.
Además, King aseguró que muchos árabes en Jerusalem “ven muy de reojo al gobierno de Israel antes de renunciar a su soberanía sobre sus hogares”.
El activista comentó que los árabes también entienden que es peligroso para ellos el acercamiento de la AP porque “ven que se llevan directamente a sus hijos y nietos crecer en un invernadero terroristas”.
403
anterior